Las acciones europeas recuperan terreno mientras el Dax 40 intenta salir de la zona de soporte

14:16 15 de septiembre de 2025

Los índices bursátiles europeos registraron ganancias moderadas durante la sesión bursátil del lunes. El índice alemán, el Dax 40, sube más de un 0,55% hoy, recuperando gran parte del terreno. En cuanto a los datos, la atención de los inversores se centró hoy en los datos de inflación al productor de Suiza y, posteriormente, en el discurso de Lagarde desde el BCE.

Las bolsas europeas siguen estancadas en una tendencia lateral, con el índice Stoxx Europe 600 prácticamente sin rentabilidad desde marzo y sin superar a los mercados estadounidenses. La exposición a diversos sectores implica que los mejores resultados de las empresas nacionales se ven contrarrestados por la presión sobre los exportadores, especialmente en el contexto de los aranceles y la fortaleza del euro. Los estrategas de UBS ven una oportunidad para reanudar el crecimiento gracias a las previsiones de mejores beneficios en 2026, pero insisten en que primero se necesitan aumentos claros en las estimaciones de beneficios por acción (BPA) a nivel del índice, que actualmente se mantienen bajas.

 

 

Fuente: Bloomberg Financial LP

El sentimiento del mercado de valores se mantiene ligeramente optimista, pero las posibles ganancias y pérdidas aún se ven limitadas por las elevadas entradas de efectivo y la posibilidad de una fuerte rotación de carteras al final del trimestre. A corto plazo, las decisiones de la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra seguirán siendo clave, y con valoraciones récord y una volatilidad históricamente baja, las carteras se están cubriendo ante un posible deterioro de los datos del mercado laboral.

 

 

 

 

Volatilidad actual observada en el mercado europeo en general. Fuente: xStation

Noticias de empresas

UBS (UBSG.CH) está considerando trasladar sus operaciones a EE. UU. en respuesta a los nuevos requisitos de capital impuestos por los reguladores suizos, lo que obligaría al banco a aumentar sus reservas para pérdidas en 26 000 millones de dólares, lo que podría limitar su competitividad global. Según el New York Post, UBS está en conversaciones con la administración Trump y los reguladores suizos para intentar flexibilizar estos requisitos. La posible decisión podría consistir en una fusión o adquisición de un banco estadounidense. UBS aún no ha hecho comentarios oficiales sobre esta información. Esta decisión supondría un paso significativo en el contexto regulatorio y de mercado para una de las instituciones financieras más grandes del mundo.

Las acciones de AstraZeneca (AZN.SE) cayeron hasta un 2,9 %, la mayor caída desde el 1 de agosto, después de que Handelsbanken rebajara su recomendación de «comprar» a «mantener». El analista del banco señala que la previsión de ventas para 2030, de 76 000 millones de dólares, es inferior al objetivo de la compañía de 80 000 millones de dólares, y que el mercado está subestimando el impacto de la expiración de la patente de Farxiga, especialmente ante la aparición de... El banco espera que AstraZeneca emita previsiones cautelosas para 2026, lo que frenará el crecimiento de las ganancias según el consenso. El precio objetivo de la acción en la Bolsa de Estocolmo se ha reducido de 1800 a 1625 coronas suecas, mientras que la acción cotiza en torno a las 1449 coronas suecas.

Orsted (ORSTED.DK) perdió hasta un 2,1 % tras anunciar los detalles de una emisión de derechos por valor de 60 000 millones de coronas danesas (9400 millones de dólares) para fortalecer el balance de la compañía en los próximos años. Los analistas de Citi califican la emisión como "altamente dilutiva", pero necesaria para mejorar la posición financiera de la compañía a corto plazo, con un potencial limitado de nuevas ventas de acciones con el descuento ofrecido. Sainsbury (SBRY.UK) subió un 5,4% tras los informes del fin de semana sobre las negociaciones para vender su división minorista Argos a la empresa china JD.com, aunque las negociaciones se dieron por terminadas posteriormente. Los analistas señalan que la venta de Argos tiene sentido estratégico, ya que permite a Sainsbury centrarse en su negocio principal de alimentación y disipar las preocupaciones de los inversores sobre el segmento no alimentario.

Otras noticias corporativas de importantes empresas alemanas:

 

 

Fuente: Bloomberg Financial LP

 

 

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo