Los gráficos principales de esta semana

16:54 5 de marzo de 2019

Resumen:

  • La SP500 (US500) se detiene justo por delante de la resistencia
  • La plata es la más volatil en comparación con otros metales preciosos
  • El USDPLN vuelve a la parte inferior del canal bajista

El comienzo de esta semana ha sido mixto para los mercados de valores de todo el mundo. Por un lado, los alcistas parecen estar positivos al beneficiarse de las revelaciones optimistas con respecto a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Por otra parte, las recientes subidas no han sido tan impresionantes y los principales índices se han acercado a niveles técnicos importantes. Por ejemplo, eche un vistazo a la US SP500 (US500) que no logró superar los 2820 puntos. Este nivel está respaldado por los máximos locales de octubre y noviembre de 2018. Además, el nivel también se apoya en el retroceso de 78.6% de la última ola bajista del año pasado. Todo esto sugiere que los bajistas podrían intentar tomar el control en los próximos días. El primer soporte debería ser el 200DMA (2750 puntos) seguido de 2680 puntos.

Empieza a invertir hoy o prueba una cuenta de formación gratuita

Abrir una Cuenta Real PRUEBA UNA CUENTA DE FORMACIÓN Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Fuente: xStation5

La plata es un buen ejemplo del instrumento que se ha acercado al importante nivel técnico de los últimos tiempos. El bajo rendimiento de la plata podría estar ligado a una venta de los precios del oro (como resultado del aumento de los rendimientos en los EEUU). Técnicamente, los precios de la plata han caído hacia el límite superior de la última consolidación. El límite superior mencionado podría actuar como un apoyo para los alcistas.

Fuente: xStation5

A su vez, el USDPLN parece merecer más atención cuando miramos a través del mercado de divisas. Nótese que el zloty tuvo un rendimiento inferior durante la primera quincena de febrero, pero logró dejar de caer en las dos últimas semanas del mes pasado. Si bien el par se ha corregido desde entonces, debemos tener en cuenta que actualmente nos movemos por encima del canal bajista. Por otro lado, tenga en cuenta que el potencial que proviene del canal izquierdo ya se ha realizado (la zona de suministro roja). Sin embargo, si otras monedas de la zona euro vuelven a sufrir presiones a la baja, es probable que el zloty comience a perder terreno de nuevo. El posible objetivo para el USDPLN bajo un escenario alcista podría fijarse en 3,92.

Fuente: xStation5

Este jueves a las 13:30 te recordamos que tienes una cita con el mercado en directo para seguir la decisión del BCE. Nuestro estratega jefe Pablo Gil te informará en directo y castellano de la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo y analizará cómo reciben los mercados la noticia y las posibles oportunidades que puedan surgir, todo en riguroso tiempo real. 


Inscríbete en el siguiente enlace: https://es.xtb.com/decision-bce-directo-pablo-gil-xtb?utm_source=internal&utm_medium=display&utm_campaign=actualidad_pablo_bce_7marzo&utm_content=actualidad_pablo_bce_7marzo&utm_term=ES

 

Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley del Mercado de Valores (artículo 140.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Compartir:
Volver

Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.  

Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.