Los mejores activos para la semana: US100, GOLD

15:40 2 de octubre de 2018

Resumen:

 

  • El Nasdaq (US100) lucha en los entornos de sus máximos históricos.

 

  • A pesar de que el dólar estadounidense se fortalece,  el Oro (GOLD) sigue cotizando en rangos de consolidación.

 

El índice de acciones tecnológicas Nasdaq100 (US100) claramente ha superado a otros los dos índices importantes de Wall Street en los últimos tiempos. Los primeros informes financieros de las principales empresas estadounidenses se publicarán la próxima semana, por lo que la atención de los mercados se centrará principalmente en la presentación de resultados En el gráfico del US100 vimos una figura de vuelta que no lograba romper sus máximos históricos, podría ser la primera señal para los bajistas. Al estudiar el US100 desde una perspectiva más amplia, se puede ver que el índice está operando en el patrón de cuña ascendente y el límite inferior de este patrón coincide con el canal de medias móviles de 50 períodos. Además, una posible divergencia entre el indicador MACD (máximos más bajos) y el precio de US100 (máximos más altos) se ha generado en las últimas semanas.

El US100 tantea de nuevo sus máximos históricos. Source: xStation5

Desde el punto de vista técnico, el ORO es otro activo interesante. El dólar estadounidense recuperó terreno y comenzó a fortalecerse tras la última reunión del FOMC. La venta masiva de metales preciosos comenzó en abril de este año como resultado principalmente del fortalecimiento del USD. Sin embargo, el último avance de la moneda estadounidense no se ha traducido en ningún movimiento importante en el precio del oro hasta el momento. El ORO sigue moviéndose en un estrecho rago que oscila entre los 1185$ y 1215$. A pesar de disminuir la presión bajista desde mediados de septiembre, el metal precioso todavía cotiza por debajo del canal de medias móviles de 50 períodos. Además, los últimos movimientos de precios podrían verse como un retroceso hacia el nivel de soporte previamente roto en la zona de los 1215$ la onza, lo que serían mínimos de 2017. La pregunta sigue siendo: ¿podrá el dólar estadounidense ejercer nuevamente presión sobre los precios del oro?

De perder los mínimos de corto plazo, no encontraríamos soportes relevantes hasta los 1130$ donde se localizan los mínimos de finales de 2016. Fuente: xStation5

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo