14:22 · 12 de julio de 2024

Por qué 2024 podría ser un buen año para Dassault Systems

Dassault Systems (DSY) experimentó una caída de más del 5% el martes 5 de julio, tras la publicación de unas previsiones de beneficios para el segundo trimestre que no cumplieron con las expectativas del mercado. La corporación francesa también revisó a la baja sus previsiones anuales.

La compañía ahora apunta a un crecimiento de los ingresos de entre el 6% y el 8% (frente al objetivo anterior del 8% al 10%) y anticipa un aumento en las ganancias por acción (BPA) que oscilan entre el 8% y el 11% (anteriormente entre el 10% y el 12%). %).


DSY: Líder francés en modelado 3D e innovación tecnológica

DSY es un grupo francés CAC 40 especializado en el desarrollo de software de modelado 3D industrial, así como en servicios de consultoría tecnológica y formación. Sus operaciones atienden principalmente a sectores como el aeroespacial, la inteligencia artificial y la atención sanitaria. En 2023, la empresa obtuvo unos ingresos de 5.951 millones de euros.

Esta empresa, valorada en más de 45 mil millones de euros, pertenece en un 40% a la familia Dassault, que mantiene el control y ocupa dos puestos en el consejo de administración de la empresa. La acción es muy líquida, con el 50% de sus acciones disponibles para flotación libre. El grupo opera en un entorno B2B y atiende a grandes corporaciones como Airbus, Safran, Hyundai, Peugeot y el proyecto ITER.



Crecimiento lento y desafíos futuros

Aunque es una empresa francesa, DSY opera principalmente en Estados Unidos, país que representa algo más del 50% de su actividad total. Le sigue Europa con el 29% de los ingresos, y luego Asia con el 18%. El flujo de ingresos de la empresa está en gran medida concentrado: el 89% se genera a partir de las ventas de software. Estos ingresos de software se dividen en un 54% de la innovación industrial, un 24,1% de la innovación de las PYMES y un 21,6% de la atención sanitaria. El 11% restante de la actividad, no relacionada con la venta de software, procede de la consultoría tecnológica. DSY también ha entrado estratégicamente en el mercado de la inteligencia artificial a través de adquisiciones como PROXEM en 2020, una participación en Bloom en 2021 y su participación en la adquisición de Stylesage por parte de Centric Software en 2022.

Hasta 2022, DSY mantuvo un crecimiento anual de dos dígitos. Sin embargo, el crecimiento se moderó al 5% en 2023, con expectativas ahora fijadas entre el 6% y el 8% para el año fiscal actual.

Esta revisión a la baja de las previsiones se atribuye a importantes aplazamientos de contratos. Pascal Daloz, director general de DSY, explicó que "la firma de operaciones estaba sujeta a cierta prudencia" por parte de los clientes, pero todos los contratos aplazados seguían "en discusión para los próximos trimestres".

 

Resiliencia financiera en medio de una desaceleración del crecimiento

Si bien esta noticia no es ciertamente positiva, conviene ponerla en perspectiva. Aunque el crecimiento se está desacelerando y los clientes son más cautelosos que antes, el impacto en los ingresos netos es mínimo. Aún se espera que el beneficio neto aumente entre un 8 y un 11% gracias a una mejora constante de los márgenes. El margen neto fue de aproximadamente el 16% en 2021, aumentando al 17,7% en 2023, y se prevé que supere el 18% en 2024. Esta mejora refleja un cambio estratégico hacia modelos de suscripción y licencias, que ahora constituyen el 80% de las ventas de software. Los impulsores clave de este nuevo modelo incluyen 3DEXPERIENCE y las actividades en la nube, que reportaron tasas de crecimiento respectivas del 29% y el 6% en el primer trimestre de 2024.

Sin embargo, se justifica la cautela dada la alta valoración de DSY, con una relación precio-beneficio (P/E) cercana a 40 a pesar de una caída de más del 21% desde principios de año. Semejante valoración podría justificarse si el crecimiento siguiera siendo igual de fuerte, pero la reciente desaceleración tiende a alentar la cautela. Las ganancias de la compañía también no cumplieron con las previsiones de ingresos de los analistas en cinco de los últimos seis trimestres.

Oportunidad de inversión: ¿Acciones de DSY a 30 €?

Las acciones de DSY han bajado un 22,80% en 2024. Los precios están probando actualmente el nivel de soporte semanal de 33,70 euros, establecido a finales de 2022 y vuelto a probar varias veces desde entonces. Existe la posibilidad de que DSY caiga a la baja en las próximas semanas, lo que posiblemente presente una atractiva oportunidad de inversión cerca del nivel de soporte mensual de Fibonacci del 61,8% de 29,50 €. Esta oportunidad, por supuesto, estará condicionada a un entorno comercial estable y de baja volatilidad, sin el estallido de la burbuja tecnológica en Estados Unidos.

Este nivel de soporte podría ser crítico si los contratos diferidos se finalizan dentro de un año, lo que podría desencadenar un repunte en forma de V. Si el soporte de Fibonacci se mantiene, los operadores institucionales podrían apuntar a 67 euros, lo que representa una ganancia potencial del +127%. Por el contrario, una ruptura definitiva por debajo de los 28 euros indicaría un sentimiento bajista significativo para la acción.



Fuente: xStation.

 

Está previsto que DSY publique sus resultados definitivos del segundo trimestre el 25 de julio, esperando unos ingresos de 1.495 millones de euros, lo que representaría aproximadamente un crecimiento del 4% a tipos de cambio constantes en comparación con el año anterior.

13 de octubre de 2025, 19:04

Goldman Sachs impulsa el optimismo sobre Estée Lauder tras elevar su recomendación 💡

13 de octubre de 2025, 17:40

El Ibex 35 recupera los 15.500 puntos

13 de octubre de 2025, 16:50

El S&P 500 comienza la semana con subidas

13 de octubre de 2025, 16:09

¿Cómo va la OPA BBVA-Sabadell?

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo