Resumen de materias primas: petróleo, gas natural, cacao, café (23.07.2024)

15:37 23 de julio de 2024

Petróleo

  • El petróleo cotiza bajo presión desde principios de julio, a pesar la disminución de las existencias de petróleo crudo. Sin embargo, los inventarios de productos petrolíferos se mantienen en niveles relativamente altos.
  • El petróleo crudo podría verse fuertemente influenciado por la probabilidad de que Donald Trump gane las elecciones. Aunque la producción de petróleo sigue siendo elevada en EE.UU., por encima de los 13 millones de barriles diarios, la presidencia de Trump podría restablecer la emisión de nuevos permisos de perforación.
  • Nuevas perforaciones significan una mayor cuota de mercado para EE.UU. y posibles cambios de estrategia por parte de la OPEP+, que tal vez no quiera perder cuota de mercado.
  • Al mismo tiempo, la probable nueva candidata del Partido Demócrata, Kamala Harris, es conocida por su postura muy negativa hacia el sector de extracción de petróleo.
  • Hay informes contradictorios sobre la demanda en China. Sin embargo, las recientes acciones del banco central, en forma de recortes de tipos de interés, pueden cambiar la situación en los próximos meses.
  • El mercado del petróleo también sigue observando un backwardation (los precios de los futuros son más bajos que los precios al contado) excesivamente alto, lo que en el pasado ha señalado una revalorización del petróleo.

Los inventarios de petróleo crudo están cayendo más de lo que sugiere la estacionalidad, pero esto no ha logrado sostener los precios del petróleo. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Los inventarios comparativos también sugieren que las recientes caídas pueden no estar justificadas por los fundamentos actuales sino por las expectativas futuras. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Al mismo tiempo, el diferencial del crack (diferencia entre los precios del crudo y los productos derivados del petróleo) sigue siendo relativamente bajo, lo que puede sugerir que la demanda de combustible no es excesiva y no ejerce presión sobre los precios del petróleo. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

La producción estadounidense se mantiene cerca de niveles récord, pero las plataformas de perforación siguen disminuyendo. Aunque las posibles acciones de Trump no cambiarán inmediatamente el panorama fundamental, pueden presionar a los precios para que caigan. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

Gas natural

 

  • Los precios del gas natural en Estados Unidos cayeron a alrededor de $2,0/MMBTU a pesar del período de mayor demanda de gas. En julio observamos una clara desviación de la media de cinco años, pero la producción ha vuelto a situarse estable por encima de los 100 bcf diarios.
  • Los indicadores de estacionalidad a largo plazo sugieren que el gas debería ganar terreno en un futuro próximo. Sin embargo, hay que considerar el contango (el precio de los contratos de futuros son mayores que los precios al contado) muy fuerte en el corto plazo. Para el contrato de enero (pico), el contango llega al 60%, mientras que los indicadores de estacionalidad a largo plazo muestran un potencial anual del 20%. Esto podría significar que los precios serán más altos en los próximos meses, pero esto puede deberse principalmente a la forma de la curva.
  • Sin embargo, los inventarios comparativos muestran que la reciente liquidación en el mercado del gas fue excesiva. Al mismo tiempo, si se observan las tendencias relacionadas con el consumo de gas y el suministro bastante alto, el crecimiento del inventario debería aumentar en el futuro cercano.

 

La estacionalidad a largo plazo indica que hace tiempo que deberíamos haber superado el mínimo de precios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las subidas se deben en gran medida a la forma de la curva forward. Para el contrato de enero, el contango ronda el 60%. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Los inventarios no están creciendo tan rápido como lo han hecho en los niveles máximos de los últimos cinco años. Los inventarios comparativos indican que las caídas pueden haber sido excesivas. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Recientemente, la demanda ha estado en niveles consistentes con la oferta, pero la demanda cayó rápidamente, también debido a las temperaturas promedio más bajas. Como muestra la estacionalidad, deberíamos esperar un mayor aumento de los inventarios en el futuro próximo. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

Cacao

  • El procesamiento de cacao en América del Norte en el segundo trimestre de este año ascendió a 104,8 mil toneladas, lo que representa un aumento de alrededor del 2% interanual.
  • La transformación de cacao en Asia en el segundo trimestre ascendió a unas 211.000 toneladas, lo que supone un descenso del 4,7% interanual
  • La transformación de cacao en Europa en el segundo trimestre ascendió a 367,5 mil toneladas y aumentó un 4,1% interanual
  • El procesamiento de cacao en Costa de Marfil en junio ascendió a 45.172 toneladas según datos de GEPEX, lo que supone un descenso del 25,9% interanual
  • El total procesado esta campaña de octubre a junio ascendió a 468.831 toneladas, lo que supone un descenso del 13,3% interanual. Costa de Marfil tiene una capacidad de procesamiento de cacao de 712 mil toneladas
  • Los agricultores de Ghana esperan una mayor producción en la temporada 2024/2025. La temporada, que transcurrió lentamente, estuvo plagada de fenómenos como El Niño, el contrabando y las enfermedades de los árboles. Sin embargo, los agricultores indican que las enfermedades no están presentes actualmente, lo que es un buen augurio para futuras cosechas.
  • Además, Ghana indica que planea limitar las ventas de la cosecha para la próxima temporada y distribuir los pedidos a todos, no sólo a los que más piden.

Las existencias de cacao en la bolsa ICE siguen disminuyendo claramente, lo que demuestra que la situación del suministro no mejora. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

El cacao sigue bajo presión en el corto plazo y comienza a comportarse de manera similar al promedio quinquenal de 2018-2022. En teoría, todos los promedios sugieren un mínimo local hacia finales de agosto/septiembre. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

El número de posiciones abiertas en el mercado del cacao sigue siendo extremadamente bajo, lo que en teoría es un factor negativo a medio y largo plazo. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

Café

  • Los precios del café siguen altos. Se rumorea que la producción en Brasil será significativamente menor de lo inicialmente sugerido debido a la insuficiencia de lluvias.
  • Por otro lado, se observan aumentos moderados en los stocks de café según el ICE. Estos ya están cerca de los picos locales de principios de 2023.
  • A pesar de la debilidad del real brasileño, los productores de café de Brasil no se ven presionados a vender más café. Generalmente, en el caso de un real débil, los productores venden cantidades mayores de lo habitual, lo que les permite convertir dólares en una mayor cantidad de su moneda.
  • Los distribuidores indican que en julio llovió mucho en Vietnam, lo que en teoría podría mejorar la situación de la producción de Robusta. Sin embargo, los precios del Robusta se mantienen en niveles récord, por encima de los 4.500 dólares por tonelada.
  • El real sigue siendo muy débil. El precio del azúcar también es muy bajo, lo que crea una divergencia significativa con el café.

Las existencias de café están aumentando, pero a largo plazo siguen siendo extremadamente bajas. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

El café mantiene una tendencia alcista, aunque el reciente debilitamiento del real y la caída de los precios del azúcar también provocaron una caída de alrededor de 10 centavos por libra de café. El soporte se encuentra en el rango de 235-240 centavos y en la línea de tendencia ascendente. 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo