- Los índices europeos terminaron la sesión de hoy a la baja con el Stoxx 600 cayendo un 0,4% arrastrado por los sectores de minería y bancos. El DAX cerró levemente por encima de la línea plana, ya que la moral empresarial alemana mejoró aún más hasta un máximo de ocho meses, mientras que los informes del IPC de Alemania y Francia sugirieron que la inflación en las economías más grandes de Europa seguirá siendo alta durante algún tiempo.
-
Los índices de Wall Street oscilan entre ganancias y pérdidas tras la publicación de las últimas actas del FOMC. Pocos funcionarios estaban a favor de aumentarlos en 50 pb, mientras que todos los participantes continuaron anticipando que los aumentos en curso serían apropiados hasta que los datos brindaran confianza en que la inflación estaba en un camino descendente sostenido al 2%, lo que probablemente tomaría algún tiempo.
-
Previamente, Bullard de la FED dijo que la economía estadounidense es más sólida de lo que pensaban los políticos y que la Fed solo debería reducir la velocidad una vez que alcance los tipos de interés terminal. Bullard proyecta los tipos en 5.375%.
-
Las materias primas de energía cotizan mixtas. El gas natural rebotó desde mínimos recientes de alrededor de $2,0, mientras que el petróleo cayó más del 2,5% debido a que los temores de recesión en los EE. UU. ejercieron presión sobre los precios. Mientras tanto, Rusia tiene la intención de reducir las exportaciones de crudo de los puertos occidentales en una cuarta parte en marzo/febrero, mientras que Morgan Stanley elevó su pronóstico de demanda mundial de petróleo para 2023 en un 36%, un aumento de 1,9 millones de bpd.
-
Los metales preciosos borraron las ganancias iniciales y cotizan a la baja en medio de un dólar ligeramente más fuerte. El oro nuevamente se acerca a la zona de soporte crucial alrededor de $ 1830, mientras que la plata una vez más rebotó en la resistencia en $ 22.00 y retrocedió por debajo del nivel de $ 21.60.
-
El dólar australiano es la moneda del G10 con el peor desempeño hoy en día, arrastrado por datos decepcionantes, sin embargo, los vendedores de AUDUSD no pueden romper por debajo de la zona de soporte crucial alrededor de la marca de 0.68. El NZD se fortaleció frente a otras divisas importantes, impulsado por la subida de tipos del RBNZ de 50 pb. El par EURUSD continúa flotando por encima del nivel de 1.06.
-
El gobernador del RBNZ, Orr, dijo por la noche que hay algunas señales tempranas de que la inflación está disminuyendo, sin embargo, la inflación subyacente sigue siendo demasiado alta.
-
Las principales criptomonedas cayeron bruscamente el miércoles. Bitcoin probó el nivel de $ 23,600, mientras que Ethereum cayó brevemente por debajo del soporte de $ 1600.

El precio del PETRÓLEO (OIL) continúa moviéndose dentro de la tendencia bajista principal. Recientemente, los compradores nuevamente no lograron superar la EMA de 100, lo que, según los supuestos clásicos del análisis técnico, apunta a un movimiento potencial hacia los mínimos recientes. Fuente: xStation5
Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley del Mercado de Valores (artículo 140.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.