Wall Street cerró al alza en la primera sesión bursátil tras el fin de semana largo, con un repunte que representa una reacción retrasada a la decisión del presidente Trump de postergar la amenaza de aranceles del 50 % a las importaciones de la Unión Europea. Los índices europeos también finalizaron en positivo, siguiendo el impulso estadounidense: el DAX alemán subió más del 0,8 %.
En la sesión vespertina:
-
El S&P 500 sube un 0,60 %, hasta los 5.930 puntos.
-
El Nasdaq 100 aumenta un 0,80 %, alcanzando los 21.450 puntos.
-
El mayor avance lo registra el Russell 2000 (small caps), con un +1,10 % hasta los 2.090 puntos.
Además de los índices bursátiles, el dólar también se fortalece: el índice del dólar sube casi un 0,6 %, lo que ejerce presión bajista sobre el euro. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años caen más de 6 puntos básicos, a pesar de los sólidos datos económicos en EE. UU.
Tesla: caída de ventas en Europa, pero repunte bursátil
Según la ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles), Tesla registró una caída interanual del 49 % en ventas en Europa durante abril de 2025, y del 52 % dentro de la UE.
Sin embargo, las acciones de Tesla suben más de un 6 % hoy, después de que Elon Musk anunciara que volverá a centrarse en la empresa y en sus actividades principales.
Datos macroeconómicos destacados
-
Confianza del consumidor (Conference Board): 98 puntos, muy por encima de los 87,05 esperados y los 86 previos.
-
Expectativas de inflación a un año: en descenso, aunque aún por encima del 6 %.
-
Pedidos de bienes duraderos (mayo): bajaron menos de lo previsto.
El mercado se prepara para una semana cargada de referencias macro:
-
Resultados de Nvidia (mañana, tras el cierre en EE. UU.)
-
Minutas de la última reunión de la Fed
-
Dato de inflación PCE
-
Revisión del PIB
Desde la Fed, persiste un tono cauteloso. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, pidió esperar antes de tomar decisiones sobre tasas de interés hasta tener mayor claridad sobre el impacto de los nuevos aranceles en la inflación.
Índice de precios de viviendas y presiones inflacionarias
El índice de precios de viviendas muestra señales de alivio en la inflación:
-
Variación mensual: -0,1 % frente a 0,1 % esperado y 0,1 % previo.
Esto alimenta las expectativas de una posible moderación del IPC en los próximos meses.
Trump Media: emisión privada y salto en Bitcoin
Trump Media and Technology Group (DJT.US) anunció una emisión privada de acciones por 2.500 millones de USD, dirigida a 50 inversores institucionales, con el objetivo de crear una de las mayores tesorerías corporativas en Bitcoin entre las empresas cotizadas.
Tras el anuncio, el precio de Bitcoin rebotó de aproximadamente 109.000 USD a más de 110.000 USD.
Actualmente, la atención de los inversores se traslada a proyectos más pequeños y a Ethereum, que sube un 5,20 %, hasta los 2.700 USD.
Materias primas
-
Trigo (futuros en Chicago): -2,5 %, reanudando su tendencia bajista ante la menor preocupación por la oferta en Rusia y China, debido a patrones climáticos más favorables.
-
Petróleo: baja algo más del 1 %.
-
Gas natural: +0,7 %.
-
Oro: -1,2 %, afectado por un mayor apetito por el riesgo.
-
Plata: -0,8 %.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.