lee mas
18:26 · 19 de enero de 2023

US500 más cerca de los 3900 puntos 📉 BlackRock predice recesión en EE.UU.

US500
CFD sobre Índices
-
-

Si bien los futuros del S&P 500 continúan con las caídas de ayer, los analistas del Instituto de Inversiones BlackRock (BLK.US) compartieron con el mercado una mirada a la economía de EE. UU. en 2023:

¿Un aterrizaje forzoso?

  • La economía de los EE. UU. está en un aterrizaje forzoso a pesar de la reapertura de China, el menor desempleo y el gasto del consumidor es aún sólido. La Fed no ayudará a los mercados y no recortará tipos en 2023 porque las presiones salariales amenazan con una recaída en la inflación;
  • Hasta ahora, los mercados están viendo solo una quinta parte del efecto de las acciones de la Fed. Una Reserva Federal inflexible en un entorno de menor consumo podría significar más problemas para las empresas financiadas con deuda;
  • El crecimiento de la economía estadounidense en 2023 será solo del 0,3%. La desaceleración del 2% proyectado al 0,3% parece grande, pero en realidad es menor que el promedio de -2,5% en los EE. UU. durante el primer año de cada recesión desde 1950. 

Mercado laboral fuerte con consumidores más débiles

  • Los salarios en los EE. UU. aumentaron alrededor del 5 % en 2022, muy por encima del ritmo del 2-3 % que facilitaría la fijación de objetivos de inflación. Es poco probable que una recesión moderada sea suficiente para reducir la inflación al 2%. Según Black Rock, la única forma en que los bancos centrales pueden reducir las presiones salariales será si una recesión severa golpea el mercado laboral;
  • Los consumidores suelen ser los últimos en sentir los efectos de la crisis, sin embargo, los hogares estadounidenses ahora ahorran un promedio de solo el 2,4 % de sus ingresos totales, en comparación con un promedio del 7,6 % antes de la pandemia. El superávit de ahorro de los estadounidenses ahora asciende a alrededor de 1,3 billones de $, casi un 40% menos que los 2,3 billones de $ alcanzados a mediados de 2021 cuando el gasto era relativamente bajo (panedmia) y los cheques de estímulo alimentaban las billeteras. Los analistas esperan una fuerte caída en el consumo en 2023.

Conclusiones:

El escenario de BlackRock puede indicar que los índices recientemente han exagerado su euforia y las ganancias corporativas se verán arrastradas por los consumidores más débiles. La relación C/Z para las empresas del S&P500 es actualmente de alrededor de 19 frente a un promedio más cercano a 12 en recesiones anteriores. Si el escenario se desarrolla, es probable que los inversores se inclinen nuevamente hacia las "acciones defensivas" a expensas de los activos de riesgo como las acciones de crecimiento y las criptomonedas. El oro y las acciones de empresas chinas también pueden beneficiarse durante la recesión. La economía de China, según BlackRock, podría experimentar un crecimiento de hasta el 6%. Sin embargo, la demanda de materias primas chinas será menor en medio de la recesión mundial, según los analistas. 

Gráfico US500, intervalo H4. El principal índice estadounidense continúa con las caídas de ayer. Mirando el gráfico, podemos ver que no mantuvo la línea de tendencia, sin embargo, todavía se encuentra en niveles desde los cuales se puede lanzar un impulso alcista. Los promedios de SMA 100 y SMA 200 están cerca de una intersección alcista, y el indicador RSI se ha acercado a cerca de 30 puntos que indican sobreventa, desde donde a menudo se han activado impulsos alcistas. Por otro lado, si llegamos a los 3900 pts donde se encuentran las medias de 100 y 200 sesiones se podría dar un debilitamiento prolongado del sentimiento y una continuación de la tendencia a la baja de 2022. Fuente: xStation5

14 de noviembre de 2025, 16:01

Resumen semanal: Los mercados se tambalean, del optimismo al miedo en una semana

14 de noviembre de 2025, 15:55

El Nasdaq 100 cae con fuerza en la apertura

14 de noviembre de 2025, 14:53

¿Es la IA una nueva burbuja?

14 de noviembre de 2025, 14:34

Las ventas mayoristas en Canadá superan las expectativas

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo