Acción de la semana - Intel (21.03.2024)

12:22 21 de marzo de 2024

Intel recibirá casi 20 mil millones de dólares en subvenciones y préstamos para ampliar la capacidad de fabricación de semiconductores en Estados Unidos. Esto podría ayudar a mejorar las perspectivas de la empresa, que recientemente estaba rezagada con respecto a sus comparables estadounidenses.

¡Echemos un vistazo rápido a las noticias recientes sobre la empresa y a su valoración!

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Intel recibe casi 20 mil millones de dólares de la ley CHIPS de EE. UU.

Las acciones de Intel (INTC.US) subieron a principios de esta semana después de que se informara que la compañía recibirá grandes fondos del gobierno de EE. UU. para ampliar la capacidad de fabricación de semiconductores. El Departamento de Comercio de Estados Unidos proporciona a Intel hasta 8.500 millones de dólares en financiación directa de la llamada Ley CHIPS para avanzar en los proyectos de semiconductores de la empresa en Arizona, Ohio, Oregón y Nuevo México. Aparte de eso, también se propuso conceder a Intel hasta 11 mil millones de dólares en préstamos federales. Por último, pero no menos importante, Intel también dijo que planea reclamar el crédito fiscal a la inversión del Departamento del Tesoro de EE.UU., que espera cubrir hasta el 25% de las inversiones calificadas de más de 100 mil millones de dólares en los próximos cinco años.

Las subvenciones, préstamos y créditos fiscales proporcionarán a Intel una financiación masiva y es probable que la empresa reciba inversiones mucho mayores en los próximos años. No existe una correlación perfecta entre el crecimiento de las ventas de Intel y el crecimiento de sus gastos de capital (CapEx), pero el crecimiento de las ventas tiende a ser positivo y a acelerar su crecimiento de CapEx.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

La empresa va por detrás del sector de semiconductores en general

Intel fue una de las primeras empresas estadounidenses en firmar acuerdos de financiación preliminares en virtud de la Ley CHIPS, destinados a impulsar la capacidad nacional de fabricación de semiconductores en Estados Unidos. La ley CHIPS proporcionará cerca de 200 mil millones de dólares en financiación durante la próxima década, de los cuales 50 mil millones de dólares se asignarán a financiación directa para impulsar la fabricación de semiconductores. Esta es una gran oportunidad para Intel, pero también lo es para sus pares.

2023 fue un muy buen año para las acciones de semiconductores, gracias a la moda de la IA en los mercados. Sin embargo, ¿fue también un buen año para Intel? El primer gráfico a continuación muestra el desempeño de las acciones de semiconductores de EE. UU., así como de los índices tecnológicos y de mercado desde principios de 2023 hasta ahora. Como se puede ver, Intel ha tenido un desempeño bastante débil, muy por detrás de compañías como AMD o Broadcom.

Intel también va por detrás de Nvidia, pero esta empresa fue omitida del gráfico porque su gigantesco crecimiento hizo que el gráfico fuera ilegible. El segundo gráfico a continuación muestra el desempeño de los mismos activos, pero con el comienzo de 2024 como punto de partida. Intel tuvo un desempeño aún peor en esta comparación, siendo el único activo que cotiza a la baja en lo que va del año.

Intel lleva desde principios del año pasado por detrás de otras grandes empresas estadounidenses de semiconductores, como AMD o Broadcom, así como del ETF VanEck Semiconductor.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

El comienzo de 2024 no cambió la suerte de Intel. La empresa sigue rezagada y es la única empresa importante de semiconductores de EE. UU. que cotiza a la baja en lo que va del año.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Valoración

Echemos un vistazo rápido a la valoración de Intel con tres métodos de valoración utilizados con frecuencia: DCF, múltiplos y modelo de crecimiento de Gordon. Queremos enfatizar que esas valoraciones son solo para fines de presentación y no deben verse como recomendaciones o precios objetivo.

Método de descuento de flujos

A continuación vemos una valoración DCF simplificada, utilizando medianas de 5 años como supuestos en el modelo. Para el valor terminal hemos asumido un WACC terminal del 7% y una tasa de crecimiento de los ingresos terminales del 3%. El horizonte de análisis se fijó en 10 años, tras los cuales se calculó un valor terminal. El método DCF con tales supuestos nos lleva a una valoración de Intel de 48,75 dólares, lo que supone un 15% por encima del precio de cierre de ayer. El valor terminal representa alrededor del 70% de la previsión.

Sin embargo, como siempre, es necesario una nota de precaución. El DCF es muy sensible a las suposiciones realizadas. A continuación se proporcionan dos matrices de sensibilidad: una para diferentes supuestos de margen operativo y crecimiento de ingresos y otra para supuestos de WACC terminal y crecimiento de ingresos terminales.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Múltilpos

A continuación, pasemos a la comparación por múltiplos de Intel. En primer lugar, hemos creado un grupo de empresas de chips estadounidenses que incluyen a Nvidia, IBM, Advanced Micro Devices, Qualcomm, Broadcom, Micron Technology, Microchip Technology, Analog Devices y Texas Instruments. Hemos analizado 6 múltiplos diferentes: P/E, P/S, P/BV, P/FCF, EV/Ventas y EV/EBITDA.

Si observamos la tabla a continuación, podemos ver que existe una volatilidad significativa en los múltiplos de sus pares de Intel, especialmente cuando se trata de múltiplos P/E y P/FCF. Nvidia y AMD han inflado sus múltiplos tras el repunte del año pasado, y eso afecta significativamente a los cálculos medios. Dicho esto, hemos decidido utilizar medianas a efectos de valoración.

Las valoraciones medianas varían desde tan solo 3,86 dólares por acción en el caso de P/E hasta 185,71 dólares por acción en el caso de P/BV. La valoración utilizando el múltiplo P/FCF no se puede calcular debido al flujo de caja libre negativo de Intel en los últimos 4 trimestres. Tomando una media recortada de esas valoraciones (excluyendo las más altas y las más bajas) nos proporciona una valoración de 89,12 dólares por acción, más del 100% por encima del cierre de ayer.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Modelo de crecimiento de Gordon

El tercer método de valoración que utilizaremos es el Modelo de Crecimiento de Gordon, un método basado en dividendos. Intel tiene un largo historial de pago y aumento de dividendos. Sin embargo, la empresa realizó un enorme recorte de dividendos a principios del año anterior. El pago trimestral se redujo de 0,365 dólares por acción a 0,125 dólares por acción. ¡Eso es una reducción del 65%! Sin embargo, si miramos más allá de este recorte y utilizamos el crecimiento medio de los dividendos a 5 años como supuesto de crecimiento de los dividendos y el coste medio del capital a 5 años como supuesto de tasa de rendimiento requerida, obtenemos una valoración de 25,90 dólares por acción, lo que supone un 40 % por debajo del precio de cierre de ayer.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Echamos un vistazo a la gráfica

Por último, pero no menos importante, echemos un vistazo al gráfico de Intel (INTC.US). Si observamos el gráfico en el intervalo D1, podemos ver que la acción probó la zona de soporte por encima del 38,2% de retroceso del movimiento ascendente lanzado en octubre de 2022 a principios de esta semana, pero no logró romper por debajo. Un punto a tener en cuenta es que esta zona marcó el límite inferior del rango de negociación en curso. Una reacción positiva del lado de la demanda a este obstáculo, así como el rebote posterior, sugieren que ahora puede seguir el movimiento hacia el límite superior del rango marcado con un retroceso del 23,6% en el área de 45 dólares.

Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 10000000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo

Utilizamos Cookies

Al hacer clic en "Aceptar todas", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en la página web, analizar el uso de la página web, y ayudar en nuestras estrategias de márketing.

Este grupo contiene cookies que son necesarias para que funcione nuestra página web. Forman parte de las funcionalidades como las preferencias de idioma, distribución de tráfico o mantener abierta la sesión del usario. No se pueden deshabilitar.

Nombre de la cookie
Descripción
SERVERID
userBranchSymbol Fecha de caducidad: 17 de octubre de 2024
adobe_unique_id Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2025
SESSID Fecha de caducidad: 2 de marzo de 2024
__hssc Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024
__cf_bm Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024
intercom-id-iojaybix Fecha de caducidad: 13 de julio de 2025
intercom-session-iojaybix Fecha de caducidad: 23 de octubre de 2024
xtbCookiesSettings Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2025
xtbLanguageSettings Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2025
TS5b68a4e1027
countryIsoCode
TS5b68a4e1027
userPreviousBranchSymbol Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2025
intercom-device-id-iojaybix Fecha de caducidad: 13 de julio de 2025
test_cookie Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024
__cfruid
__cf_bm Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024
__cf_bm Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024
_cfuvid
xtbCookiesSettings Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2025
SERVERID
TS5b68a4e1027
adobe_unique_id Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2025
TS5b68a4e1027
_cfuvid
__hssc Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024
intercom-id-iojaybix Fecha de caducidad: 26 de noviembre de 2024
intercom-session-iojaybix Fecha de caducidad: 8 de marzo de 2024
intercom-device-id-iojaybix Fecha de caducidad: 26 de noviembre de 2024
__cf_bm Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024
_cfuvid
_cfuvid
__cf_bm Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024
__cf_bm Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024

Utilizamos herramientas que nos dejan analizar el uso de nuestra página web. Estos datos nos permiten mejorar la experiencia del usuario en nuestra página web.

Nombre de la cookie
Descripción
_gid Fecha de caducidad: 9 de septiembre de 2022
_gcl_au Fecha de caducidad: 14 de enero de 2025
_gat_UA-96767153-1 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
_gat_UA-121192761-1 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
_ga_CBPL72L2EC Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026
__hstc Fecha de caducidad: 14 de abril de 2025
__hssrc
_ga Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026
_vwo_uuid_v2 Fecha de caducidad: 17 de octubre de 2025
_ga_TC79BEJ20L Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026
_vwo_uuid Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2025
_vwo_ds Fecha de caducidad: 15 de noviembre de 2024
_vwo_sn Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024
_vis_opt_s Fecha de caducidad: 24 de enero de 2025
_vis_opt_test_cookie
_gcl_au Fecha de caducidad: 14 de enero de 2025
_ga_CBPL72L2EC Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026
_ga Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026
_gid Fecha de caducidad: 17 de octubre de 2024
__hstc Fecha de caducidad: 14 de abril de 2025
__hssrc
_ga_TC79BEJ20L Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026
AnalyticsSyncHistory Fecha de caducidad: 31 de marzo de 2024

Este grupo de cookies se utiliza para mostrarte anuncios de temas en los que estás interesado. También nos permite monitorizar nuestras actividades de márketing, y nos ayuda a medir la efectividad de nuestros anuncios.

Nombre de la cookie
Descripción
MUID Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
_omappvp Fecha de caducidad: 28 de septiembre de 2035
_omappvs Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2024
_uetsid Fecha de caducidad: 17 de octubre de 2024
_uetvid Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
A3 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
_fbp Fecha de caducidad: 14 de enero de 2025
fr Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
muc_ads Fecha de caducidad: 7 de septiembre de 2024
_ttp Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
__adroll_fpc Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
_tt_enable_cookie Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
_ttp Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
__ar_v4 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
uuid2 Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
IDE Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
anj Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
__adroll Fecha de caducidad: 8 de octubre de 2023
__adroll_shared Fecha de caducidad: 8 de octubre de 2023
tuuid Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
c Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
tuuid_lu Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
obuid Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
hubspotutk Fecha de caducidad: 14 de abril de 2025
YSC
VISITOR_INFO1_LIVE Fecha de caducidad: 14 de abril de 2025
IDE Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
hubspotutk Fecha de caducidad: 14 de abril de 2025
_uetsid Fecha de caducidad: 17 de octubre de 2024
_uetvid Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
MUID Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
_ttp Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
_tt_enable_cookie Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
_ttp Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
li_sugr Fecha de caducidad: 30 de mayo de 2024
_fbp Fecha de caducidad: 14 de enero de 2025
VISITOR_PRIVACY_METADATA Fecha de caducidad: 14 de abril de 2025
MSPTC Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025
muc_ads Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026
guest_id_marketing Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026
guest_id_ads Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026
guest_id Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026
MSPTC Fecha de caducidad: 10 de noviembre de 2025

Las cookies de este grupo almacenan las preferencias que elijas mientras utilizas la página web, para que ya estén establecidas cuando vuelvas a visitar la página tiempo después.

Nombre de la cookie
Descripción
personalization_id Fecha de caducidad: 7 de septiembre de 2024
bcookie Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2025
lidc Fecha de caducidad: 17 de octubre de 2024
UserMatchHistory Fecha de caducidad: 31 de marzo de 2024
bscookie Fecha de caducidad: 1 de marzo de 2025
li_gc Fecha de caducidad: 14 de abril de 2025
bcookie Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2025
li_gc Fecha de caducidad: 14 de abril de 2025
lidc Fecha de caducidad: 17 de octubre de 2024
personalization_id Fecha de caducidad: 16 de octubre de 2026

Esta página utiliza cookies. Las cookies se almacenan en tu navegador y las utilizan la mayoría de las páginas web para ayudarte a personalizar tu experiencia web. Para obtener más información vea nuestra Política de Privacidad. Puedes gestionar las cookies pinchando en "Configuración". Al hacer clic en "Aceptar todas", das tu consentimiento para todas nuestras cookies.

Cambiar región e idioma
País de residencia
Idioma