Acciones tipo growth: Netflix

14:05 18 de enero de 2022

Ya no es noticia que las acciones tecnológicas con altas valoraciones estén perdiendo gran parte de sus prima en este momento, y pocas pérdidas han sido tan destacadas como Netflix (NFLX:US). Netflix, una acción de tipo growth que se ha mantenido durante mucho tiempo como uno de los favoritos tecnológicos de Wall Street, ha perdido aproximadamente el 25% desde sus máximos por encima de 700$ desde principios de noviembre. Y debido a que los gaps en la negociación de Netflix no son nada nuevo, ya que las conversaciones sobre la competencia han ido y venido a lo largo de los años, algunos inversores se preguntan: ¿es ahora el momento adecuado para comprar la caída en Netflix?. Tengamos en cuenta lo siguiente:

  • Las acciones de Netflix han perdido recientemente un 25% de su valor máximo.

  • La noticia de un reciente aumento de precios devolvió un poco de entusiasmo a las acciones de Netflix.

  • Con el plan estándar subiendo a 15,49$ en los EEUU, Netflix ahora será más caro que HBO por primera vez en la historia de la compañía.

  • Netflix, que ya ha tenido problemas para retener la audiencia en los EEUU, puede perder aún más su base de suscriptores.

  • La lista de contenido de Netflix para 2022 también parece más débil en comparación con algunos de sus competidores.

En resumen, creo que la respuesta es un simple no.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El gran riesgo en el horizonte: subidas de precios

La reciente venta masiva de acciones de Netflix se vio interrumpida recientemente por una noticia: en enero, Netflix anunció que aumentaría los precios mensuales de todos sus planes. Los aumentos se aplican ya para los nuevos suscriptores, mientras que los suscriptores antiguos tienen 30 días hasta que entren en vigencia las nuevas tarifas de facturación (lo que impulsa a muchos suscriptores a cancelar sus planes de manera definitiva).

Si bien muchos inversores y Wall Street aparentemente están disfrutando la oportunidad de que Netflix obtenga más ingresos, podría ser un riesgo importante para la empresa. El cuadro a continuación, tomado de The Verge, ofrece un buen resumen de cómo ha evolucionado el precio de Netflix a lo largo de los años:

Netflix plan price hikes

fuente: The Verge

Precios de los planes de Netflix

En el gráfico anterior se ve que Netflix ha tenido una tendencia bastante constante de aumento de precios. Es casi imposible creer que el plan estándar de Netflix ahora cueste aproximadamente 2 veces más que hace diez años, un reflejo de cuánto ha invertido Netflix en la producción de contenido original de alta calidad.

Sin embargo, aquí está el problema: ahora, por primera vez en la historia de la compañía, Netflix tiene un precio más alto que HBO Max, su principal competidor, que durante mucho tiempo se ha considerado el referente del "contenido premium" en la industria del streaming.

Además, HBO Max ha estado lanzando ofertas agresivas para atraer y retener nuevos suscriptores. En este momento, el servicio de streaming ofrece un 20% de descuento a los nuevos suscriptores, lo que coloca su equivalente del plan estándar de Netflix en solo 11,99$. Esta tarifa promocional tiene una vigencia de 12 meses. HBO Max también ofrece precios relámpago en muchos otros intervalos del año.

HBO Max plans

fuente: HBO

HBO max

Incluso fuera de las tarifas promocionales, HBO ofrece un plan anual de 150$, que efectivamente reduce el coste mensual hasta los 12,50$. Mientras tanto, Netflix no ofrece descuentos en planes anuales.

El precio es una parte del problema; el contenido es otro. HBO se está preparando para un año masivo para todo su contenido taquillero.

Esto se suma al hecho, por supuesto, de que HBO Max también ofrece películas de Warner Brothers el día del lanzamiento directamente desde la plataforma de streaming, con éxitos recientes como la última película de Matrix y Tenet disponibles en streaming en HBO Max.

Para ser justos, Netflix también tiene su parte de lanzamientos populares que saldrán en 2022 pero, ¿pueden competir contra la impresionante lista de HBO Max?

Esto es, por supuesto, por no hablar de otros mega-jugadores como Disney+, que está planeando lanzamientos importantes para la "Fase 4" del Universo Cinematográfico de Marvel, que ya están disponibles en su plataforma. Disney+ representa una ganga absoluta junto a Netflix ahora de forma independiente (7,99$/mes o 80$/año), mientras que el paquete con Hulu y ESPN+ también es comparable al plan equivalente de Netflix por solo 14$/mes (o 20$ con el paquete Hulu sin anuncios).

La base de suscriptores de EEUU ya es inestable

Esta reorganización competitiva llega en un momento desafortunado para Netflix, cuyo historial de retención de suscriptores de EE. UU. y Canadá ya es inestable.

 

Netflix subscriber trends

fuente: IR Netflix, tendencias de suscriptores de Netflix

Carta de accionistas de Netflix Q3

En el trimestre más reciente de Netflix (Q3), Netflix impresionó a los inversores con 4,38 millones en adiciones netas de nuevos suscriptores, frente a sólo 1,54 millones en el trimestre anterior. Sin embargo, cuando observamos el desglose geográfico de estas adiciones, encontramos que los suscriptores en los EEUU y Canadá se han mantenido prácticamente estables durante los últimos trimestres, mientras que la mayor parte de las adiciones recientes han sido en EMEA y APAC. Si bien el crecimiento internacional es importante para Netflix, observamos que los ingresos promedio por membresía en EMEA y APAC son sustancialmente más bajos que la media mensual de 14,68$ en los EEUU y Canadá; en otras palabras, defender esta base y hacerla crecer es vital para el futuro de Netflix. Éxitos internacionales recientes como Elite (España) y Squid Game (Corea) han sido fundamentales para generar más espectadores europeos y asiáticos (al mismo tiempo que atraen a los streamers estadounidenses), pero es probable que pasen años hasta que Netflix pueda aumentar los precios en estas regiones. alcanzar cualquier punto cercano a la paridad con los EEUU.

Valoración y puntos clave

A pesar de estos riesgos, Netflix sigue siendo una acción increíblemente cara. La empresa mantiene una relación P/E forward de +40x y un múltiplo de EV/R forward de +7x, como se muestra en el gráfico a continuación:

NFLX stock valuationfuente: Seekingalpha

Análisis Técnico

Con esta perspectiva fundamental, la valoración técnica de la cotización de Netflix no ofrece sino un escenario negativo para el corto plazo, de hecho lo complementa. Como se puede observar en su cotización, la ruptura del canal lateral no pudo mantener la tendencia y actualmente ha vuelto al rango. Además la inconsistencia de la directriz alcista de mínimos crecientes también fue sobrepasada. El mejor escenario es volver al soporte del rango lateral en el entorno de los 460$-485$ por acción. Según la estructura de HCH mostrada en el gráfico.

fuente: xStation5

Se espera que Netflix, Inc. publique sus resultados el jueves después del cierre del mercado. El informe será para el trimestre fiscal que finaliza en diciembre de 2021.

Darío García, EFA
XTB España

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo