El Grupo ACS (ACS.ES) ha presentado la oferta mejor valorada en el concurso público para la construcción de la nueva estación pasante de Atocha. La oferta asciende a 373 millones de euros, lo que la convierte en la segunda más baja, solo por detrás de la presentada por Ferrovial. Sin embargo, la oferta de ACS ha sido la mejor valorada en términos económicos.
San José y Grupo Puentes también forman parte del consorcio ganador, mientras que Ferrovial se ha hecho acompañar por FCC y Comsa. La adjudicación de este proyecto, uno de los mayores de Adif en 2023, aún no es definitiva.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa estación pasante, que será construida bajo la actual infraestructura, unirá Atocha con Chamartín para enlazar la mitad sur de la red con la mitad norte.
La UTE de ACS (que incluye a Dragados y Tecsa), ahora favorita para adjudicarse la construcción de la nueva estación pasante, tiene como objetivo ampliarla mediante la construcción de un nuevo túnel subterráneo bajo las vías 14 y 15. Este túnel permitirá que los trenes de alta velocidad que lleguen a Madrid puedan parar en Atocha y continuar su viaje hacia Chamartín sin necesidad de cambiar de tren.
La cotización de ACS se impulsa un 0,85% en la sesión de hoy al conocer esta noticia.
Cotización de ACS (Velas de 15 min). Cotiza casi un 1% al alza en la sesión de hoy.
Fuente : Xstation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "