Acta de desicion de tasas Banco Central de Chile

10:04 5 de enero de 2024
  • Reunión de Política Monetaria Nº302 Fecha: 19 de diciembre de 2023 Asistentes:
    • Presidenta Rosanna Costa Costa
    • Vicepresidente Pablo García Silva
    • Ministro de Hacienda Mario Marcel Cullell 
    • Gerentes y Consejeros.

1. Antecedentes

  • La economía ha evolucionado según lo previsto en el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre.
  • La inflación ha disminuido desde un máximo de 14.1% en 2022 a 4.8% en noviembre de 2023.
  • La actividad económica está mostrando tasas de expansión positivas.
  • Se proyecta un crecimiento económico nulo para 2023 y crecimiento de 1.25 a 2.25% en 2024 y 2 a 3% en 2025.
  • A nivel internacional, las economías más grandes han superado las expectativas.

2. Análisis y discusión de los antecedentes

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • Las condiciones macroeconómicas no han cambiado sustancialmente respecto de Informes previos.
  • Aunque las condiciones financieras han mejorado, la volatilidad sigue siendo una preocupación.

3. Análisis de las opciones de política monetaria

  • El Consejo evaluó reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 50 o 75 puntos base.
  • Se acordó que la opción de 75 puntos base representaba de mejor forma un escenario donde las condiciones macroeconómicas no han cambiado sustancialmente.
  • Se consideró que la opción de 50 puntos base perdía relevancia dado que han desaparecido las condiciones que habían llevado a su consideración en la Reunión de octubre.

Fuente: Banco Central de Chile

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo