Actualización Macroeconómica: No se esperan grandes beneficios de la Fase Uno

10:59 16 de diciembre de 2019

 

  • Es poco probable que China se beneficie mucho de de la "Fase Uno"
  • Europa sumida en la desaceleración de la fabricación
  • La Fed no está dispuesta a realizar más recortes

Asia: la Fase Uno del acuerdo comercial podría tener un impacto mínimo

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La Fase Uno del acuerdo comercial China-EE. UU. ha sido muy comentado en los mercados y en los medios de comunicación y puede dar la impresión de que traerá importantes beneficios económicos. No cuentes con ello, China solo verá un aumento mínimo en las exportaciones que podrían disolverse fácilmente por otros factores (como una desaceleración persistente de la fabricación) ya que reducir a la mitad los aranceles (15 a 7.5%) sobre las importaciones de $ 120 mil millones (principalmente ropa) podría generar $ 10 mil millones adicionales de exportaciones. Si China aumenta sus importaciones de los EE. UU. en $ 100 mil millones anuales, como lo ha prometido, podría impulsar notablemente la producción de los EE. UU., pero no podemos ver cómo podría cumplir con la promesa de casi duplicar (!) las importaciones de los EE. UU. de inmediato (y con algunos aranceles aún vigentes). Por esa razón, los mercados pronto pueden comenzar a tener dudas sobre el acuerdo y es probable que la incertidumbre comercial permanezca con nosotros en 2020.

 

La disminución efectiva de los aranceles en China será mínima. Fuente: Investigación XTB

Evento económico clave esta semana: decisión del Banco de Japón (jueves)

Europa - persiste la debilidad en la fabricación

Había mucha esperanza en los mercados de que la crisis de fabricación que ha sido especialmente grave en Alemania está desapareciendo lentamente. Los últimos datos arrojan un poco de agua fría sobre estas expectativas. Los PMI en Alemania y Francia cayeron, desafiando las expectativas. En Alemania, el ritmo de la contracción de los nuevos pedidos es el más bajo en meses, pero el índice general todavía se encuentra en el territorio recesivo. Otra lectura débil desde Japón (octavo mes de impresiones por debajo de 50) significa que la situación sigue siendo de naturaleza global y la caída en el Reino Unido a varios años a la baja no verá mejora aun eliminada la incertidumbre sobre el Brexit, que podría no ser suficiente para impulsar el crecimiento.

Después de algunas esperanzas el mes pasado, los PMI de diciembre vuelven a decepcionar. Fuente: Macrobond, XTB Research

Evento económico clave esta semana: decisión del Banco de Inglaterra (jueves a las 12:00 p.m. GMT)

Estados Unidos - La Fed se niega a recortar los tipos de interés

La Reserva Federal de los Estados Unidos ha mantenido los tipos de interés sin cambios en la reunión de diciembre y prácticamente ha descartado nuevos movimientos, en ambos sentidos, durante los próximos meses. Por un lado, es una buena noticia para los índices, ya que la probabilidad para subida de tipos ahora parece ser más clara. Por otro lado, significa que sería necesaria una corrección importante para que la Fed vuelva a actuar. Esta posición podría apoyar técnicamente al dólar estadounidense, pero las abundantes operaciones de repos (y la expansión del balance correspondiente) cambian esta aritmética y la moneda estadounidense podría perder en las próximas semanas.

Con índices de Estados Unidos en máximos históricos, la Fed tiene pocos incentivos para reducir los tipos. Fuente: xStation5

Evento económico clave esta semana: inflación PCE (viernes, 3:00 pm GMT)

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo