Análisis técnico: Dow Jones

08:08 13 de mayo de 2019

Resumen:
- Dow Jones (US30) dibuja un patrón de triple techo
- ¿La media móvil de 200 sesiones evitará a los bajistas?
- El índice se negocia dentro de un canal descendente de gran pendiente.

La reescalada del conflicto comercial entre Estados Unidos y China puso fin a la concentración en los mercados bursátiles mundiales. Mientras que S&P 500 (US500) y Nasdaq (US100) lograron establecer un nuevo máximo histórico este año, Dow Jones (US30) no lo hizo. El índice de referencia de la gran capitalización de EE. UU. subió una vez más a la marca de 27k, pero no logró subir más. Tenga en cuenta que fue la tercera vez desde principios de 2018 que este nivel ha detenido un movimiento ascendente. En tal paisaje, es más probable que se produzca un retroceso hacia el límite superior del canal ascendente roto anterior. Sin embargo, en teoría, el patrón triple superior no debe verse como una señal de "venta" a menos que el precio se rompa por debajo del mínimo de diciembre.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Fuente: xStation5

US30 está operando cerca de la media móvil de 200 sesiones y el nivel de Fibo del 23.6% (25.500 pts). Esta área podría brindar apoyo a los alcistas en los próximos días. Sin embargo, en caso de que se rompa, un movimiento a la baja puede llegar hasta 24.700 pts. Nivel de Fibo 38.6% y máximos locales a partir de enero de 2019.

Fuente: xStation5

Al pasar al marco intradiario (H4) podemos ver que los bajistas dominaron durante los últimos días. El índice se ha estado moviendo dentro de un canal descendente en el corto plazo desde principios de mayo. Al igual que en el caso del intervalo D1, la zona de demanda alrededor de 25.500 pts, donde se localiza el nivel de Fibo del 78.6% del último movimiento ascendente a corto plazo y el máximo local del 27 de marzo, debería servir como el soporte más cercano.

Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo