Resumen:
- Wall Street extiende la recuperación
- US500 se negocia cerca del 78.6% del nivel Fibo
- El índice se negocia dentro de un patrón de cuña ascendente en el rango inferior
El rebote en curso en Wall Street es realmente fuerte y el índice US500 (S&P 500) logró agregar más del 20% desde el mínimo de diciembre. Al observar el intervalo semanal, se puede ver que el impulso descendente se detuvo por la línea de tendencia con pendiente ascendente y el promedio móvil de 200 semanas. Además, cabe señalar que la escala de la venta masiva de octubre a diciembre (en términos de puntos) fue más del doble que las correcciones de 2011 y las de 2015/2016.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilFuente: xStation5
En el marco diario se puede ver que el US500 se acerca al nivel de Fibo del 78,6% del último impulso bajista. Los máximos de octubre y noviembre también se pueden encontrar en esta área, por lo que a los alcistas les puede resultar un poco más difícil de superarlo. El canal formado por medias móviles de 50 sesiones (líneas rojas) puede verse como la siguiente caída potencial.
Fuente: xStation5
Pasando al gráfico intradiario, es difícil no ver que el índice se está negociando dentro de un patrón de cuña ascendente. Dichos esquemas de precios anuncian una ruptura y, dada la disminución de la volatilidad, el riesgo de que se produzca una corrección aumenta cada día. Además, el precio se aproxima a la zona de resistencia que oscila entre 2815 y 2820 pts, lo que puede limitar aún más el alza. Una ruptura por debajo del canal de medias móviles de 50 períodos podría verse como la primera señal que confirma potencialmente una corrección más profunda.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "