-
Los índices de Wall Street cerraron el viernes con cambios mínimos. El SP500 cayó sólo un 0,14% hasta los 5.230 puntos, y el Nasdaq 100 subió una décima, hasta los 18.340 puntos. En ambos casos, los índices cotizaban en niveles récord.
-
Los índices de Asia y el Pacífico están teniendo una sesión mixta al comienzo de esta nueva semana. El KOSPI coreano ha bajado un 0,18%, el S&P/ASX 200 australiano ha subido un 0,40% y los índices chinos suben alrededor de un 0,10%. El Nikkei japonés ha bajado un 1,16% pero aún se mantiene por encima del nivel de los 40.000 puntos.
-
Los contratos de futuros sobre índices europeos indican una apertura a la baja para la sesión de hoy en el Viejo Continente, con caídas que oscilan entre el 0,00-0,20%.
-
En el mercado de divisas no hay cambios importantes en la primera parte del día, con la mayoría de los tipos de cambio fluctuando dentro del +-0,10%. Las monedas de la región de Asia y el Pacífico, como el AUD, el NZD y el JPY, son particularmente estables.
-
Hoy se publicaron las actas de la última reunión del Banco de Japón (BoJ). A continuación se muestran los extractos clave:
-
Los miembros coincidieron en que aún no se ha alcanzado la fase en la que la probabilidad de alcanzar de manera sostenible la meta de inflación es baja.
-
Los miembros comparten la opinión de que las posibilidades de alcanzar una inflación del 2% están aumentando gradualmente, por lo que si se confirma el ciclo positivo de salarios e inflación, el banco pondrá fin permanentemente a la etapa de tasas de interés negativas y otras medidas de flexibilización no convencionales.
-
Algunos miembros afirmaron que el BOJ no está bajo presión para acelerar las subidas de tipos al ritmo observado en los países occidentales.
-
Las actas no proporcionaron mucha información nueva. Como resultado, los movimientos del yen son limitados, con el USDJPY cotizando alrededor de 151,200.
-
-
Masato Kanda, viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales de Japón y diplomático monetario, advirtió el lunes contra los especuladores que intentan vender el yen, afirmando que la debilidad del yen no refleja los fundamentales.
-
China ha introducido directrices para la eliminación gradual de los microprocesadores estadounidenses de Intel y AMD en los PC y servidores gubernamentales. Las directrices de contratación pública también pretenden dejar de lado el sistema operativo Windows de Microsoft y el software de bases de datos extranjeros en favor de opciones nacionales.
-
En el mercado de las criptomonedas observamos un ligero repunte. Durante el fin de semana, Bitcoin volvió a superar el nivel de 67.000 dólares y Ethereum también se recuperó ligeramente, aunque aún se mantiene por debajo del nivel de 3.500 dólares. En las criptomonedas más pequeñas, se estima que la capitalización total de mercado ya supera los 740 mil millones de dólares.
-
Los aumentos son particularmente notables en proyectos del sector RWA (activos del mundo real), es decir, la tokenización de activos reales. El catalizador fue el anuncio del 19 de marzo de que BlackRock planea lanzar el "BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund" centrado en el sector RWA. Sin embargo, no se reveló el tamaño total del fondo.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "