Resumen:
-
El mercado de acciones esta lateral a la espera de los informes del mercado laboral de EE.UU. y Canadá
-
El DE30 a la baja al principio de la sesión del viernes
-
RWE (RWE.DE) podría obtener una compensación de 2.000 millones de euros por la salida del carbón de Alemania
El comienzo de la sesión europea se presenta mixto. Los principales índices bursátiles del Viejo Continente lanzaron al alza el comercio del viernes, pero cedieron ganancias y pasaron a territorio negativo al final de la primera hora de la sesión.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilDatos prometedores del sector industrial europeo
Los datos de la producción industrial alemana para noviembre, publicados ayer, sorprendieron al alza con un incremento de 1.1% intermensual. La producción también aumentó más de lo esperado en Italia (+0.1% intermensual ) y Francia (+0.3%). Los datos españoles fueron aún mejores con un aumento del 1%, frente a un avance esperado del 0.2% intermensual. Los datos muestran que la caída de la producción en Europa puede estar tocando fondo y que la mejora puede estar por venir. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las cifras anuales de Alemania e Italia siguen estando muy por debajo de la media.
Fuente: xStation5
El índice DE30 continuó subiendo ayer, pero hoy se puede observar cierta presión bajista. El índice saltó a 13540 pts durante la noche, pero se ha vuelto hacia abajo desde la apertura del contado. El índice alemán rebotó en un mínimo diario de 13490 pts y trata de superar la resistencia de 13500 pts. El regreso a los máximos intradía podría indicar que otro impulso ascendente está en marcha. El área de máximos historicos por debajo del nivel de 13600 pts sigue siendo el nivel de resistencia más cercano a observar por el momento. La publicación del informe sobre el empleo en los EE.UU. a las 13:30 GMT será el evento más importante del día y podría generar un poco más de volatilidad en el mercado de valores.
Miembros del DAX a las 9:17 am GMT. Fuente: Bloomberg
FAZ informa que Volkswagen (VOW1.DE) está comprando Diconium, el desarrollador de software alemán. Volkswagen compró el 49% de la compañía en 2018 y ahora quiere comprar la parte restante. La adquisición impulsará la innovación del fabricante de automóviles en el área de la digitalización. Los detalles financieros de la transacción no fueron divulgados por el periódico.
Según el informe del Rheinische Post, RWE (RWE.DE) está cerca de alcanzar un acuerdo con el Ministro de Economía alemán que compensaría a la empresa por la salida del carbón nacional. RWE podría recibir 2.000 millones de euros en compensación y dinero adicional para financiar los despidos relacionados con el asunto.
Los inversores miran hoy más favorablemente a Bayer (BAYN.DE) después de que Bloomberg informara que las conversaciones para resolver los casos de glifosato se están acelerando.
Revisiones de los analistas
-
Duerr (DUE.DE) elevado a "comprar" de "mantener" en Societe Generale. El precio objetivo se fijó en 44 euros
-
El Grupo Norma (NOEJ.DE) mejora a "comprar" de "mantener" en Societe Generale. El precio objetivo se fijó en 52 euros
-
E.ON (EOAN.DE) elevado a "neutral" desde "bajo rendimiento" en BofA Global Research. El precio objetivo se fijó en 10 euros
RWE (RWE.DE) abrió con un importante gap de precios al alza hoy. La compañía alemana de servicios públicos se ha disparado al conocerse la noticia de que podría recibir una gran compensación por la salida del carbón alemán. Las acciones se negociaron brevemente en el nuevo máximo de 6 años por encima de los 28,80 euros. Este obstáculo junto al soporte en los 27,80 euros son niveles a tener en cuenta a corto plazo. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "