Leer más
04:05 · 6 de noviembre de 2025

Arm presenta resultados récord impulsados por la demanda en inteligencia artificial y centros de datos

Conclusiones clave
ARM
Acciones
ARM.US, Arm Holdings PLC - ADR
-
-
Conclusiones clave
  • Fuerte impulso de crecimiento: Los ingresos del tercer trimestre del año fiscal 2025 aumentaron un 34% interanual hasta 1.140 millones de dólares, superando las estimaciones, con un beneficio por acción de 0,39 dólares frente a los 0,33 previstos.

  • Base de ingresos diversificada: Los ingresos por licencias subieron un 56%, las regalías alcanzaron los 620 millones, y los segmentos no móviles (nube, automoción e IoT) ya representan más de la mitad de las regalías totales.

  • Expansión en IA y centros de datos: La plataforma Neoverse duplicó sus ingresos, y Arm prevé superar el 50% de cuota entre los principales proveedores de nube en 2025, consolidando su papel en el núcleo de la infraestructura de computación para IA.

Las acciones de ARM suben previo a la apertura de mercado, después de presentar sus resultados trimestrales en los que ha publicado unos ingresos récord impulsados por la fuerte demanda de procesadores en centros de datos, inteligencia artificial (IA) y dispositivos móviles.

Cifras clave de los resultados de ARM del tercer trimestre de 2025

  • Ingresos totales: 1140 millones de dólares, +34% interanual y supera las estimaciones de 1060 millones de dólares
  • Beneficio por acción: 0,39 dólares por acción, superando los 0,33 dólares esperados.

Resultados y modelo de negocio

El informe de resultados, junto con las declaraciones recientes de la compañía, refleja un momento de fuerte crecimiento y transformación para Arm Holdings, líder mundial en el diseño de procesadores. Para hacernos una idea de su negocio podríamos decir en términos generales, que Arm se sitúa a medio camino entre quienes diseñan y fabrican chips (como Nvidia o Intel) y quienes utilizan sus diseños (como Qualcomm o Samsung).

Imagen de chips en un artículo sobre los resultados de Arms

Arm diseña la arquitectura —el “cerebro” o conjunto de instrucciones— que otros fabricantes emplean para crear sus propios procesadores. Cuando una empresa como Qualcomm, Apple, Samsung o Nvidia quiere usar esa tecnología, debe comprar una licencia a Arm. Precisamente en este segmento, la compañía generó 525 millones de dólares, una subida del 56% interanual, impulsada por nuevos acuerdos de alto valor y el reconocimiento de ingresos pendientes de contratos anteriores.

Una vez que los chips basados en tecnología Arm se fabrican y venden, la empresa recibe un royalty por cada chip. Este segmento también superó las previsiones, con 620 millones de dólares en ingresos. Arm continúa expandiéndose hacia mercados de alto crecimiento, más allá del móvil, que aun así todavía representa el 45% de sus royalties. La nube y redes aportan un 10%, automoción un 7% y IoT/embedded un 18%, mostrando una diversificación clara respecto al histórico dominio de los smartphones.

En conjunto, los ingresos totales del periodo alcanzaron 1.140 millones de dólares, un aumento del 34% interanual, con un beneficio por acción de 39 céntimos. La compañía logró mantener márgenes sólidos, pese al aumento de los gastos operativos asociados al desarrollo de productos más complejos. El flujo de caja libre de los últimos doce meses superó los 1.000 millones de dólares, reflejando una estructura financiera sana y con baja dependencia de deuda, lo que le da margen para seguir invirtiendo en innovación.

Perspectivas y posición estratégica 

De cara al nuevo trimestre, Arm presentó una previsión optimista, estimando ingresos de alrededor de 1.230 millones de dólares. Estas expectativas reflejan el impacto positivo del creciente interés en chips para centros de datos de inteligencia artificial (IA).

El área de centros de datos se ha convertido en una de las principales fuentes de expansión. Su producto Neoverse, diseñado para cargas de trabajo en servidores y supercomputación, duplicó sus ingresos, impulsado por la adopción en compañías como Amazon (AWS) y Google (Alphabet), que buscan mayor eficiencia energética en sus infraestructuras de IA. Arm prevé que su cuota en centros de datos supere el 50% en 2025, con AWS, Google, Microsoft y Meta desplegando chips basados en su arquitectura, y esto podría ser el motivo principal que impulse las acciones de la compañía. Los chips basados en Arm consumen mucho menos energía por unidad de cálculo que los diseñados bajo arquitecturas x86 (como los de Intel o AMD).

Esto es clave, porque los centros de datos de IA consumen enormes cantidades de electricidad y cada punto de eficiencia se traduce en ahorros multimillonarios. Este crecimiento demuestra cómo la arquitectura de Arm, originalmente creada para móviles, se adapta con éxito a las exigencias de los centros de datos y sistemas de IA, donde el rendimiento por vatio y la eficiencia energética son factores críticos.

Entre los desafíos destaca el aumento de costes derivado de la expansión hacia proyectos más complejos, lo que temporalmente ha reducido la rentabilidad operativa. No obstante, estas inversiones están consolidando a Arm como un actor clave en la era de la inteligencia artificial, incluso participando indirectamente en proyectos estratégicos como Stargate, impulsado por OpenAI y SoftBank, su accionista mayoritario.

A pesar de que las acciones de Arm han subido un 30% en lo que va del año, su avance es más moderado que el de otros fabricantes de semiconductores. Sin embargo, su modelo de negocio basado en licencias y royalties, de bajo riesgo y alta rentabilidad, la mantiene con fundamentos sólidos y gran potencial de expansión.

En conjunto, Arm combina un modelo diversificado y rentable con una estrategia orientada al liderazgo en inteligencia artificial. Su transformación hacia un proveedor integral de diseños de chips para centros de datos y dispositivos conectados la coloca en una posición privilegiada para capturar el valor de la próxima ola de innovación tecnológica.

Las acciones de Arm suben más de un 24% en lo que llevamos de año.

Gráfico con la cotización de las acciones de Arm
 
6 de noviembre de 2025, 04:27

Decisión de tipos del Banco de Inglaterra

6 de noviembre de 2025, 04:23

La producción industrial en Alemania no alcanza las expectativas

5 de noviembre de 2025, 12:47

El ISM de servicios supera claramente las expectativas. El S&P 500 continúa su recuperación.

5 de noviembre de 2025, 10:32

ÚLTIMA HORA: ¡Informe ADP de empleo en EE. UU. supera las expectativas!

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo