Aspecto técnico en el gráfico Ethereum🔍

16:04 19 de enero de 2024

Los últimos días traen consigo una corrección en el mercado de las criptomonedas. Si analizamos técnicamente la segunda moneda digital más popular, Ethereum, se superó un nivel técnico clave. Durante algún tiempo en el intervalo D1 la tendencia alcista estuvo "mantenida" por una estructura 1:1. Cada vez que se puso a prueba la geometría, se produjo una reanudación de la tendencia alcista. Sin embargo, ninguna tendencia dura para siempre y, en el caso de que la vela D1 de hoy cierre en el nivel actual o más bajo, las caídas pueden empeorar.

Según la metodología Overbalance, se producirá entonces una negación de la configuración de la corrección más grande, lo que abre el camino para un cambio de tendencia, o al menos una corrección bajista mayor. Si tal escenario se materializa, los niveles de $2310 y $2150, que se derivan de las medias móviles de 50 y 100 períodos (media exponencial EMA), respectivamente, deberían considerarse como objetivos para los vendedores.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Intervalo Ethereum D1. Fuente: xStation5

Al descender a un intervalo de tiempo más bajo, vemos que después de romper el patrón geométrico 1:1, las caídas se detuvieron en la altura de la zona de soporte en $2440, derivada de los máximos anteriores. Sin embargo, el precio volvió a la geometría 1:1 y luego volvió a bajar. Si la ruptura de 2440$ se mantiene, las caídas podrían cobrar impulso hacia los niveles de 2310$ y 2155$ determinados a partir del intervalo D1.

Intervalo H4 de Ethereum. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo