10:01 · 20 de octubre de 2025

Bitcoin y Ethereum repuntan con fuerza: ¿qué está impulsando a las criptomonedas?

Conclusiones clave
VBTC.DE
ETN
-
-
Conclusiones clave
  • Bitcoin y Ethereum suben más de 2% tras una semana de pérdidas, rebotando desde soportes clave.

  • Datos económicos positivos desde China y Japón refuerzan el apetito por activos de riesgo.

  • Plataformas como Coinbase y Robinhood también registran avances en bolsa, pese a interrupciones técnicas.

Criptomonedas rebotan tras una semana negativa

El mercado de criptomonedas mostró señales de recuperación este lunes, tras una semana marcada por una fuerte presión vendedora. Bitcoin, la principal criptomoneda del mundo, subió un 2,9% en las últimas 24 horas, cotizando en torno a 111.090 dólares, según datos de CoinDesk.

Durante la noche, el precio de Bitcoin llegó a caer hasta los 106.207 dólares, pero logró recuperar terreno con fuerza. Aun así, se mantiene aproximadamente un 12% por debajo de su máximo histórico, alcanzado a principios de octubre.

 

¿Quieres operar Bitcoin, Ethereum u otros activos digitales?

👉 Comienza a invertir aquí


Ethereum y altcoins también se suman al rally

Otras criptomonedas también participaron del rebote generalizado:

  • Ethereum (ETH) subió un 3%.

  • XRP, activo vinculado al ecosistema Ripple, avanzó un 3,7%.

  • Solana (SOL), una de las favoritas del ecosistema DeFi, ganó un 2,2%.

El movimiento positivo se produjo en paralelo con una leve recuperación de los índices bursátiles estadounidenses. Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq subieron un 0,3% y 0,4%, respectivamente, lo que sugiere un renovado apetito por riesgo.


¿Qué está detrás del repunte?

El alza en los precios de los criptoactivos está influenciada por varios factores que impulsan el optimismo en los mercados:

1. Señales económicas positivas desde Asia

  • China informó un crecimiento del PIB del 4,8% en el tercer trimestre, en línea con las expectativas de LSEG.

  • Japón también sorprendió positivamente: el índice Nikkei 225 subió un 3,4%, alcanzando un nuevo máximo histórico.

Estas noticias generaron un entorno más favorable para los activos de riesgo, incluidos los criptoactivos, al sugerir que la economía global podría estar más resiliente de lo esperado.

2. Rebote técnico tras fuertes ventas

La semana pasada, el mercado cripto fue golpeado por temores crediticios tras anuncios de problemas con préstamos incobrables por parte de dos bancos regionales en EE.UU., lo que generó una ola de liquidaciones de activos de riesgo.

Sin embargo, los precios actuales indican un posible rebote técnico, donde inversores de corto plazo aprovechan precios más bajos para reingresar.

3. Plataformas cripto acompañan la recuperación

Las acciones de plataformas de intercambio de criptomonedas como Coinbase Global y Robinhood Markets subieron entre un 3% y un 4% en operaciones previas al mercado, reflejando el sentimiento positivo general del sector.

Esto, a pesar de una interrupción significativa de servicios en Amazon Web Services (AWS), que habría afectado las operaciones de ambas empresas. Al momento de esta publicación, Amazon no ha emitido comentarios oficiales sobre el incidente.


Análisis técnico del mercado cripto

Desde una perspectiva técnica, Bitcoin ha encontrado soporte en el rango de los 106.000–107.000 dólares, zona que ha servido como base para múltiples rebotes en semanas anteriores. Un cierre sostenido por encima de los 111.000 dólares podría abrir el camino hacia los 115.000 e incluso un testeo del máximo histórico si se mantiene el impulso alcista.

Por su parte, Ethereum recupera terreno desde los 1.550–1.570 dólares, con una posible resistencia a corto plazo en los 1.660–1.700 dólares. Los indicadores de momentum y volumen apuntan a un posible repunte sostenido, siempre que los mercados internacionales acompañen.


El mercado de criptomonedas comienza la semana con un rebote técnico, impulsado por datos macroeconómicos favorables desde Asia y una mejora general en el apetito por riesgo. Tanto Bitcoin como Ethereum muestran fortaleza tras una corrección profunda, mientras que los mercados bursátiles también acompañan el optimismo. Los próximos días serán clave para confirmar si se trata de un cambio de tendencia o un rebote temporal.

20 de octubre de 2025, 11:57

Noticias cripto: Bitcoin y Ethereum vuelven a repuntar 📈

17 de octubre de 2025, 14:23

3 mercados a seguir la próxima semana – (17.10.2025)

17 de octubre de 2025, 10:17

El Bitcoin cae por debajo de una zona de soporte clave 📉

15 de octubre de 2025, 09:18

Los metales preciosos en máximos históricos: el oro y la plata brillan mientras la Fed pone fin a su ciclo restrictivo

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo