Bolsa alemana en caída libre, Oro buscando nuevos máximos.

16:51 24 de septiembre de 2019

Esta semana iniciamos con muy malas noticias de Europa, sobre todo, de Alemania. El día lunes
tuvimos datos de PMI en el país germano, en donde el PMI Servicios de 52,5, por debajo del 54,3
esperado y del 54,8 anterior. Mientras que, el PMI Manufacturero fue de un 41,4 vs un 44,0
esperado y un 43,5 anterior. Este último, es un dato que nos entrega síntomas recesivos para el
país europeo, mientras que los últimos dos PIB trimestrales han sido negativos.
Tras esta noticia, hemos visto cómo el DAX ha comenzado una caída que no ha parado. El mismo
instrumento que se acercaba a máximos de este año, ahora pareciera estar buscando nuevos
pisos.


A esta hora, Donald Trump acaba de dar declaraciones respecto a la Guerra Comercial con China y
a las disputas que ha mantenido con Irán. En líneas generales, ha dicho que no levantará sanciones
a Irán mientras no cambien su comportamiento, además de decir que sólo llevará adelante un
acuerdo con China si este les beneficia.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil


La renta variable a nivel internacional está cayendo y el DAX ha tomado un impulso adicional.
A esta hora el DAX cotiza cercano a los 12240. A nivel técnico, tiene un siguiente piso importante
entre los 12090-12050, lo que podría darse de no mejorar los datos macroeconómicos en Europa y
en el país germano.

Adicionalmente, estos mensajes de Donald Trump han impulsado al Oro a una subida interesante.

Ya hace unos días, el Oro rebotaba en la zona de compra de Fibonacci, respetando actualmente la
nueva tendencia alcista y yendo a atacar la zona de máximos anteriores en los 1535. No debería
extrañarnos, de no tener noticias contrarias en cuanto a la guerra comercial, ver al oro atacando la
zona de máximos de principios de este mes, en los 1555.

 

Además, el RSI nos muestra que aún no existe sobrecompra en este instrumento, teniendo espacio
e incentivos para seguir respetando este impulso alcista.


Debemos estar atentos a las declaraciones de Donald Trump, además del dato de PIB del segundo
trimestre de Estados Unidos, que se dará a conocer este jueves.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo