Leer más
14:35 · 29 de octubre de 2025

Caída del dólar en Chile: el tipo de cambio toca soporte clave en $940

Bandera de Chile
Conclusiones clave
USD/CLP
Forex
-
-
COPPER
Mat Primas
-
-
USDIDX
Índices
-
-
GOLD
Mat Primas
-
-
Conclusiones clave
  • El tipo de cambio en Chile alcanza un soporte relevante en torno a los $938, influido por factores internos y externos.

  • El Banco Central de Chile mantuvo la TPM en 4,75 %, reflejando cautela ante la convergencia inflacionaria.

  • El dólar internacional mantiene una tendencia bajista desde el 22 de octubre, favoreciendo al peso chileno.

Panorama local: Banco Central y la decisión sobre la TPM

Durante el mediodía, el tipo de cambio en Chile consolidó un tono bajista, cotizando en torno a $940 por dólar, tras tocar un soporte estructural en $938. Esta conducta responde a la decisión del Banco Central de Chile de mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4,75 %, buscando evaluar con mayor profundidad la convergencia de la inflación.

Según el comunicado del ente emisor, se requiere mayor claridad sobre el rumbo inflacionario antes de continuar con futuros recortes, lo que genera expectativas de estabilidad monetaria en el corto plazo.

 

Presión externa: debilidad del dólar internacional y foco en la Fed

A nivel internacional, el dólar estadounidense sigue mostrando debilidad. Desde el 22 de octubre, respeta una directriz bajista que lo ha llevado a perder cerca de 0,4 % frente a otras divisas principales. Este contexto favorece la apreciación del peso chileno, al disminuir la demanda global por el billete verde.

La atención de los mercados está puesta en la decisión de la Reserva Federal de EE. UU., programada para las 15:00 horas (Chile). El consenso anticipa un alza de 25 puntos base, con una probabilidad de 97,8 %. Sin embargo, el foco estará en las declaraciones de Jerome Powell, especialmente en lo referente al futuro de la política monetaria en un escenario de inflación contenida pero bajo tensión por el posible cierre del gobierno estadounidense.

Puedes revisar más detalles sobre la Reserva Federal y su impacto en los mercados en nuestra sección de Análisis de Mercado.

Impulso desde Asia: cobre al alza y negociaciones internacionales

Desde Asia, el mercado se muestra optimista por los avances en las negociaciones entre Donald Trump y Xi Jinping, lo que ha fortalecido al yuan y a la renta variable china. Este contexto ha tenido un impacto directo en el precio del cobre.

El cobre alcanzó un nuevo máximo histórico de US$ 11.140 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, superando el récord de mayo de 2024. La combinación de fuerte demanda, escasez de oferta y problemas operativos mantiene al metal con un avance superior al 26 % en lo que va del año, proyectando su mejor rendimiento desde 2017.

Análisis técnico: ¿qué muestra el gráfico del tipo de cambio?

Desde una perspectiva técnica, el par dólar/peso chileno se encuentra consolidando una fase correctiva bajista. El precio ha perforado sucesivos soportes y mantiene presión vendedora tras no lograr recuperar el rango de los $950.

 

En el gráfico horario, observamos lo siguiente:

  • MACD en zona negativa, con la línea de señal cruzando hacia abajo, confirmando el sesgo bajista.

  • ADX superior a 20 con direccionalidad negativa (línea -DI por sobre +DI), lo que confirma tendencia bajista activa.

  • Soporte inmediato en torno a $938, con siguiente nivel de interés en $930.

  • Resistencia clave ahora en la zona de $948 - $950.

El momentum actual favorece la continuidad del movimiento bajista, aunque podría observarse cierta consolidación técnica antes de una nueva ruptura.

Perspectivas para el resto de la semana

El escenario actual está dominado por una combinación de factores internos (política monetaria chilena) y externos (cobre, China, Fed, dólar global). Todo indica que podría mantenerse la fortaleza del peso chileno, en la medida que se mantenga el apetito por activos emergentes y las materias primas continúen en niveles altos.

De mantenerse la presión bajista y si Powell adopta un tono moderado, el tipo de cambio podría romper los $938 y buscar zonas más bajas.

29 de octubre de 2025, 16:12

El EUR/USD cae por debajo de 1,16 💵

29 de octubre de 2025, 15:21

La Fed recorta las tasas de interés y pondrá fin al endurecimiento cuantitativo (QT) el 1 de diciembre 📌

29 de octubre de 2025, 14:35

🪙 Decisión de Tasas de la FED

29 de octubre de 2025, 13:04

Yen japonés: la debilidad que ya no sorprende a nadie

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo