Hoy no tenemos por delante publicaciones macroeconómicas importantes que puedan afectar a la volatilidad del mercado global. Sin embargo, esta semana los inversores conocerán algunos informes que serán clave.
La semana pasada fue importante para la Fed debido a la publicación de los informes del mercado laboral, mientras que esta semana conoceremos datos detallados de la inflación. El martes a las 13:30 se publicará el informe de inflación al consumidor de febrero. Para la métrica principal, el consenso es 3,1% interanual, que no ha cambiado con respecto a la lectura de hace un mes. Sin embargo, se esperan datos más positivos para la inflación subyacente del 3,7% interanual, frente al 3,9% interanual de enero.
El próximo informe de inflación de esta semana es el IPP, que se anunciará el jueves. Se espera que la inflación general al productor sea del 1,2% interanual en febrero, a la par que se confía en que el parámetro general finalice en un 2% interanual.
IPP de la Eurozona en línea con lo esperado
PMIs de servicios mejor de lo esperado en Europa
La producción industrial de Francia supera las expectativas
Hoy se publica el informe de empleo privado ADP en EE. UU.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "