La inflación anual en Chile experimentó un incremento en febrero de 2024, alcanzando el 4,5%, un aumento respecto al 3,8% registrado el mes anterior. Este cambio marca el fin de una tendencia de 14 meses de moderación en el crecimiento de los precios. A nivel mensual, los precios al consumo se elevaron en un 0,6%, una cifra que, aunque es menor al aumento del 0,7% del mes precedente, supera las expectativas del mercado que anticipaban un aumento del 0,2%.
- Puntos Clave
- Tasa de inflación subyacente: 0.6% Actual - 0.7% Previo
- Tasa de inflación intermensual: 0.6% Actual - 0.7% Previo
- Tasa de inflación interanual: 4.5% Actual - 3.8% Previo
Los puntos clave más importantes en términos de variación de precios incluyen:
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil- Puntos Especificos:
- Ropa y calzado: Registraron el mayor incremento mensual con un +2,5%.
- Transporte: Aumentó en +1,4%.
- Vivienda y servicios públicos: Subieron un +0,9%, indicando un incremento en los costos de habitación y servicios básicos.
- Restaurantes y hoteles: Experimentaron un aumento de +0,8%, lo que sugiere un incremento en los costos de alimentación y alojamiento fuera del hogar.
- En contraste, algunos sectores vieron una disminución en sus precios, como:
- Seguros y servicios financieros: Descendieron en -1,1%, indicando una reducción en los costos relacionados con servicios financieros y seguros.
- Recreación, deportes y cultura: Disminuyeron en -0,4%, lo que refleja una caída en los precios de actividades de ocio.
- Bienes y servicios varios: Registraron una leve baja de -0,3%, mostrando una disminución en los precios de una variedad de bienes y servicios.
Evolución de Productors
Fuente: Instituto Nacional de Estadisticas de Chile
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "