Leer más
13:02 · 26 de noviembre de 2025

Cobre sube antes de la cita clave en Shanghái mientras Codelco impulsa primas récord

Muchas tuberias de cobre, placas de cobre almacenadas. cerrar
Conclusiones clave
COPPER
Mat Primas
-
-
Conclusiones clave
  • El cobre sube hasta 1.7% impulsado por tensiones de oferta y negociaciones críticas entre productores y fundiciones en Shanghái.

  • Codelco propone primas récord, de hasta 350 USD/t, reflejando escasez de cátodos en Asia y desvíos masivos hacia EE.UU.

  • Las mayores apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre refuerzan el repunte del metal y sostienen expectativas de demanda.

El cobre avanza 1% en la LME y 1.7% en el Comex, con el mercado posicionándose antes de la cita clave de esta semana en Shanghái, donde productores y fundiciones revisarán los términos de suministro para 2026. El trasfondo es complejo: el sector de procesamiento en China ha operado durante el último año con cargos de tratamiento y refinación en mínimos históricos, reflejo de una capacidad de fundición que creció más rápido que la oferta de concentrado.

Esta asimetría deja a los productores con mayor poder de negociación, y explica por qué las conversaciones para el próximo año se anticipan tensas.

Codelco sube la apuesta con primas sin precedentes

camiones de carga o camiones de vertedero, vehículos especializados diseñados para transportar grandes cantidades de materiales en la mineria
 

En este contexto, Codelco volvió a reconfigurar la discusión al proponer primas históricas, elevando la oferta a 330 USD por tonelada para clientes de Corea del Sur, por encima de los 325 USD ofrecidos a Europa. Reportes indican incluso propuestas de 350 USD para compradores chinos, muy por arriba de los 89 USD acordados para 2025.

La señal es clara: con un flujo extraordinario de cátodos desviándose hacia EE.UU. para anticipar eventuales aranceles, el riesgo de desabastecimiento en Asia se volvió un factor determinante en la formación de precios. La combinación de baja disponibilidad de mineral, paradas no programadas en minas clave y la posibilidad de que la administración Trump retome un gravamen al metal refinado en 2026 ha reforzado la demanda por contratos de abastecimiento más estrictos.

Macro global en sincronía con el repunte del metal

A esta tensión física se suma un giro macro favorable. El mercado volvió a aumentar las apuestas a un recorte de 25 pb por parte de la Fed en diciembre, con una probabilidad que escaló a 84%, tras señales moderadas de autoridades monetarias y cierto enfriamiento en los datos de actividad estadounidense.

Para un metal profundamente cíclico como el cobre, la expectativa de costos de financiamiento más bajos funciona como catalizador, reforzando la percepción de que la demanda vinculada a construcción, manufactura y transición energética podría sostenerse mejor en los próximos trimestres. El resultado: un mercado que ya acumula cerca de un 25% de avance en el año vuelve a coquetear con los 11.000 USD por tonelada, nivel que tocó durante su rally de octubre.

Análisis técnico – Cobre

El movimiento reciente del cobre en gráfico de una hora muestra un repunte sostenido desde la zona de 10.630–10.650, donde el precio respetó por tercera vez la directriz alcista de corto plazo. El avance se aceleró tras romper la barrera de 10.810, coincidente con la SMA200, y la entrada de volumen permitió un impulso rápido hacia 10.990–11.000, donde emergió la primera toma de utilidades significativa.

Mientras el precio se mantenga por encima de 10.810, el sesgo sigue constructivo y el mercado podría intentar retomar la zona de oferta en 11.000–11.050. Una pérdida consistente de 10.750 abriría espacio para una corrección hacia la línea de tendencia en torno a 10.650, nivel que se ha transformado en soporte estructural del movimiento alcista de noviembre. El RSI, cerca de 60, indica fortaleza sin señales inmediatas de sobrecompra.

Grafico del cobre en una hora
 

Fuente: xStation5.

 

En M15, el precio respeta la directriz alcista desde 10.620, con soportes clave en 10.880–10.900; mientras se mantenga sobre ese nivel, puede volver a testear 11.000, siendo 11.190 la resistencia mayor.

Grafico de precios del cobre en 15 minutos
 

Fuente: xStation5.

____________

Opera cobre y otros metales clave con análisis avanzados, herramientas profesionales y precios en tiempo real.

👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

26 de noviembre de 2025, 13:01

El WTI cae tras un aumento de inventarios mayor al esperado

26 de noviembre de 2025, 12:40

Dólar hoy: el peso mexicano opera estable ante datos sólidos de EE.UU. y señales sobre la Reserva Federal

26 de noviembre de 2025, 12:13

¿Cómo terminará otro giro estratégico alemán?

26 de noviembre de 2025, 11:58

EE.UU. aplica descuento histórico del 71% a Ozempic y Wegovy

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo