Comentario de Mercados: Las "Big Tech" y el Coronavirus

09:09 5 de marzo de 2020

 

  • Las grandes empresas tecnológicas fueron los impulsoras de la recuperación del mercado de valores de EE. UU. en 2019
  • Brote de coronavirus afecta a las cadenas de suministro
  • Cancelación masiva de conferencias tecnológicas
  • ¿Potencial impulso para los ingresos por servicios en la nube?
  • USFANG no supera su media móvil clave

Las grandes empresas tecnológicas fueron los impulsores de la recuperación del mercado de valores de EE. UU. en 2019. Sin embargo, los desarrollos a principios de 2020, especialmente por el brote de coronavirus, han hecho que el panorama sea mucho más difícil para hacer negocios a escala mundial. A su vez, las acciones FAANG pueden tener dificultades para repetir los resultados del año pasado, tanto en términos del precio de las acciones como por el desempeño comercial. En este comentario nos centraremos en el impacto que tiene el coronavirus en las operaciones de las cotizadas del FAANG.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

A pesar de recibir un golpe durante la reciente venta masiva del mercado, la mayoría de las empresas de Big Tech de EE. UU. están cotizando a un nivel más alto hasta la fecha. Facebook y Alphabet vieron que las caídas en sus acciones se intensificaron tras el brote de coronavirus. Fuente: Bloomberg, XTB Research

El brote de coronavirus en China afecta al suministro de productos

Si bien las acciones del FAANG operan en industrias ligeramente diferentes, comparten algunos rasgos comunes. A saber, Microsoft, Apple y Facebook sufren interrupciones en la cadena de suministro debido a la interrupción de la producción en China. Apple y Microsoft emitieron advertencias diciendo que la congelación de la producción en China probablemente hará que se pierdan la orientación para el trimestre. La situación puede ser un lastre significativo para los beneficios, ya que, por ejemplo, no se espera que los principales fabricantes de iPhone vuelvan a la producción normal hasta finales de marzo. Facebook es una empresa de redes sociales, pero también sufre interrupciones en la producción en China, ya que ve el suministro limitado de sus auriculares de Realidad Virtual. Sin embargo, no es un motor importante de los ingresos o beneficios de Facebook, por lo tanto, no debería tener un impacto significativo en los resultados de la compañía.

US500 disfrutó de una fuerte recuperación a principios de esta semana. Sin embargo, parece que el combustible para las subidas se está agotando y los inversores están volviendo su atención al brote de coronavirus. El índice se rompió por debajo de la línea de tendencia al alza hoy y puede establecerse para una caída más profunda. Actualmente, los alcistas intentan detener las caídas cerca del 38,2% de retroceso del movimiento descendente de la semana pasada. Fuente: xStation5

Viajes de negocios y grandes conferencias cancelados

Otra fuente de preocupación es la cancelación masiva de grandes eventos. Google canceló el evento para desarrolladores de aplicaciones, mientras que Facebook canceló la conferencia de desarrolladores F8. El destino de la conferencia WWDC de Apple programada para junio aún es incierto, pero en caso de que el coronavirus no esté contenido, también podría cancelarse. Algunas compañías, como por ejemplo NVIDIA y Microsoft, decidieron celebrar sus conferencias tecnológicas en línea en lugar de en vivo. Los eventos son una oportunidad para que las empresas presenten sus nuevos productos y servicios y la falta de tales conferencias puede ser un revés desde el punto de vista del marketing. Aparte de eso, las compañías también están prohibiendo los viajes de negocios no esenciales.

Facebook logró detener los recientes descensos en el límite inferior de la estructura Overbalance, que también coincide con el retroceso de Fibo del 38.2% del movimiento ascendente iniciado a fines de diciembre de 2018 ($ 186). Sin embargo, el intento de romper por encima de su EMA200 (línea azul) falló, lo que indica que los problemas aún no han terminado. En caso de que los rechazos se reanuden y Facebook (FB.US) rompa por debajo del nivel de $ 186, el 50% de Fibo ($ 174) actuará como el próximo soporte. Fuente: xStation5

Contratista de Facebook y empleado de Amazon dan positivo por coronavirus

Amazon y Facebook ven el mayor riesgo de interrupción por coronavirus después de que sus empleados dieran positivo por el coronavirus. Ambos casos se relacionan con las oficinas de Seattle. Facebook incluso decidió cerrar las oficinas hasta el 9 de marzo para limitar la propagación del virus. Microsoft no reportó ningún caso de coronavirus entre sus empleados, pero también está instando a las personas en el área de Seattle a trabajar desde casa durante las próximas 3 semanas. Si bien el trabajo desde casa es posible para los empleados de las compañías tecnológicas, puede crear algunos inconvenientes ya que las oficinas locales rara vez están tan bien equipadas como las instalaciones centrales de la compañía. Sin embargo, el impacto general de tal interrupción no debería ser significativo.

La situación de Amazon (AMZN.US) es similar a la de Facebook: el precio de la acción probó el límite inferior de la geometría del mercado y se movió hacia arriba. Sin embargo, la recuperación de Amazon tiene un mayor impulso, por lo tanto, las acciones pueden seguir teniendo demanda. En tal escenario, el nivel a observar es la resistencia en $ 2030. Fuente: xStation5

¿El segmento "cloud o en la nube" podría obtener un impulso?

Sin embargo, algunas de las compañías discutidas pueden ver sus resultados impulsados ​​por el brote, al menos en algunas unidades de negocios. Microsoft y Amazon pueden ver una mayor demanda de sus servicios en la nube. Esto se debe a que cada vez más compañías consideran pedirles a sus empleados que trabajen desde casa. De hecho, Microsoft ya está viendo mayores pedidos relacionados con la nube, al menos según informes recientes. Si más países o empresas imponen bloqueos, los pedidos podrían recibir un impulso. El 31% de los ingresos de Microsoft en 2019 provinieron del negocio en la nube, mientras que la unidad de servicios web de Amazon representó el 12.5% ​​de las ventas en 2019.

Conclusión

En resumen, si bien el brote de coronavirus representa una amenaza importante para los EE. UU. y la economía mundial, la mayoría de las compañías de Big Tech no deberían experimentar grandes interrupciones. Por supuesto, las empresas como Apple o Microsoft, que tienen sus cadenas de suministro a lo largo de China, probablemente sufrirán un impacto negativo. Sin embargo, a medida que la propagación de la enfermedad disminuye en el país, la producción en China debería volver lentamente a la normalidad. La propagación del virus dentro de Seattle también puede deteriorar el sentimiento ya que la ciudad es uno de los centros tecnológicos más grandes de Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de las compañías conmentadas deberían ser capaces de lidiar con eso pidiéndoles a los empleados que trabajen desde casa o trasladándolos a otros lugares temporalmente.

El índice NYSE FANG+ (USFANG) se encuentra en un lugar bastante interesante. El índice realizó dos testeos en su EMA77 (intervalo H4) y la acción reciente del precio sugiere que podría estar preparándose para un tercero. Tenga en cuenta que esta EMA77 tiene movimientos descendentes limitados a principios de este año y, por lo tanto, en 2019 podría verse como una resistencia importante. Si no se rompe por encima de él, el índice USFANG podría retroceder hasta los 3180 pts. Fuente: xStation5

¿Quieres saber cómo está afectando el Coronavirus a los Mercados?. Conoce todos los detalles este viernes 6 de marzo a las 13:00h en un webinar LIVE con Pablo Gil, en directo desde tu xStation. Infórmate aquí.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo