Euforia de la Inteligencia Artificial 🎢
Nasdaq ha subido más del 30% desde principios de año, a pesar del ciclo de ajuste de la Fed y los costes de financiación. Y la carrera está liderada por las mayores empresas tecnológicas de EE.UU. ChatGPT inició la tendencia de la inteligencia artificial, impulsada por una gran cantidad de datos y ganando popularidad a un ritmo récord. Es en el campo de la tecnología de IA donde los mercados financieros han comenzado a reconocer el potencial de otro auge tecnológico.
¿Qué empresas pueden beneficiarse de ello? Hemos seleccionado 8 empresas cuyas valoraciones pueden resultar en gran medida de la creciente especulación en torno a las aplicaciones de IA y el crecimiento real de los ingresos a través de esta nueva tecnología.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
En cuanto a los rendimientos acumulados desde 2020, Nvidia (NVDA.US) y Arista Networks (ANET.US) destacan como los líderes entre las empresas de IA seleccionadas. La comparación también muestra que las empresas de inteligencia artificial de pequeña capitalización parecen ser merodeadores en un horizonte temporal de varios años. Sin embargo, desde principios de 2023, C3.ai, BigBear AI y Soundhound AI han subido un 260 %, 202 % y 132 %, respectivamente. Las empresas muy endeudadas pueden tener dificultades para acceder a la financiación y gastar dinero en efectivo en un entorno macroeconómico exigente.

Los ratios fundamentales de P/E, P/S y P/B de las ocho empresas de IA seleccionadas muestran que Nvidia cotiza con una prima significativa, con una valoración casi 40 veces superior a su valor contable.
Microsoft (MSFT.US), un gigante antes conocido principalmente por vender software de Windows, está compitiendo con Google, ya que ambas compañías trabajan para crear una inteligencia artificial generativa óptima y más eficiente. Microsoft también es un accionista importante de OpenAI (valorado por la empresa en 29.000 millones de dólares), y proporciona soluciones competitivas a Google: un navegador y servicios en la nube para empresas.
- Microsoft recaudará el 75% de todo el beneficio de OpenAI hasta el retorno total de su inversión (10.000 $ millones). Una vez que OpenAI pague la deuda, Microsoft adquirirá una enorme participación del 49% en la empresa.
- Los servicios Microsoft365 de Microsoft están ganando posibilidades más amplias relacionadas con la IA. El navegador Bing se posiciona como el mayor competidor del dominio actual de Google.
- La empresa genera una parte importante de sus ingresos a partir de las ventas de software (Windows) y de hardware. También es el segundo proveedor de servicios en la nube más grande del mundo después de AWS (Amazon), Azure. AI puede proporcionar un valor agregado significativo a su modelo comercial probado.
Alphabet (GOOGL.US) está mejorando y diseñando sus propias herramientas de IA y modelos de lenguaje (laMDA). Dispone de una completa infraestructura de productos propios y aplicaciones para aplicarlos. Por lo tanto, no depende de clientes externos en este sentido. La mayor parte de sus ingresos proviene de la publicidad, lo que hace que su negocio dependa un poco del clima económico.
- Google se beneficia de su posición dominante en el mercado de navegadores (cerca del 80 % de la cuota de mercado) y del creciente negocio de Google Cloud.
- Durante muchos años, Alphabet (Google) ha sido la empresa que más gastó en el desarrollo de IA entre todas las grandes empresas tecnológicas.
- Google quiere la implementación de IA en su motor de búsqueda para ayudar a mantener su dominio en el cada vez más exigente sector de los navegadores, que se ve favorecido por los efectos de red.
- La empresa está mejorando su propio chatbot, Bard. Su presentación fallida en el primer trimestre de 2023 desencadenó una venta masiva de acciones de la empresa, pero las acciones compensaron estas correcciones.
Entre las empresas de IA, Nvidia (NVDA.US) tuvo el menor crecimiento anual de ingresos. Sin embargo, el mercado no se preocupó por este hecho, ya que ve a la empresa como beneficiaria del "próximo capítulo" del mercado alcista.
Nvidia (NVDA.US) gracias a la euforia de la IA, la empresa se ha convertido en la quinta empresa más grande de EE. UU. y la novena empresa en superar una capitalización de mercado de 1 billón de dólares. Comenzó la producción de chips para centros de datos (GPU) en agosto de 2022, antes que la competencia. Esto solidificó su ventaja a corto plazo y le permitió satisfacer primero la demanda emergente de IA.
- En los últimos resultados del primer trimestre de 2023, Nvidia elevó su pronóstico para el trimestre actual en un 50% e indicó una "demanda creciente" relacionada con las aplicaciones de IA. Se beneficia de la creciente demanda y el suministro global limitado de GPU.
- Los ingresos del centro de datos son cada vez más importantes para los resultados de Nvidia, y el mercado ve a la IA como una palanca positiva creciente para el negocio de la empresa. El último informe también mostró una mejora en los ingresos por juegos y automóviles.
- Nvidia está aumentando su capacidad de producción para satisfacer la demanda que supera la oferta, y sus chips son conocidos como algunos de los más eficientes del mundo. La compañía planea comenzar la producción de supercomputadoras centradas en IA para grandes empresas.
Arista Networks (ANET.PL) diseña y vende conmutadores de red multicapa de alto rendimiento que se utilizan en grandes centros de datos, computación en la nube y comercio de alta frecuencia (HFT). Es importante destacar que la empresa prácticamente no tiene deuda (0 a corto plazo, 55,3 $ millones a largo plazo) y una capitalización de mercado casi 20 veces menor que la de Nvidia.

- Arista no tiene fábricas en China o Taiwán, que actualmente se consideran áreas de riesgo geopolítico potencial. Sus instalaciones de fabricación están ubicadas en EE. UU., Canadá, India y Malasia.
- Además de los conmutadores de red, la empresa ofrece su propio software, como AVA (sistema de soporte de decisiones y ciberseguridad), EOS (API en la nube e integración con las principales aplicaciones de la empresa) y CloudVision (automatización del flujo de trabajo).

Teniendo en cuenta las medidas de EBITDA, Arista Networks se parece mucho a las empresas tecnológicas más grandes. Palantir también es similar, con la diferencia de que la empresa tuvo un EBITDA negativo el año pasado.
AMD (AMD.US) pone el listón muy alto y aspira a convertirse en un jugador importante en el mercado de dispositivos informáticos de IA, ampliando su oferta de circuitos integrados de Edge AI a la nube. A pesar del dominio de Nvidia y la creciente competencia de Intel, AMD tiene los recursos necesarios y las ventajas competitivas para convertirse en un proveedor importante en este mercado.
- AMD tiene una participación de mercado de alrededor del 30 % en procesadores y un poco menos del 20 % en el mercado de GPU discreto. La fuerte presencia de AMD en el mercado de chips debería brindar una amplia exposición al crecimiento de la demanda que la inteligencia artificial creará para los chips.
- Hace más de un año, AMD adquirió el fabricante de semiconductores altamente especializado Xilinx por 49.000 $ millones. El potencial actual de Xilinx parece enorme en el contexto del diseño de productos de nicho para IA.
- El competidor directo de AMD es Nvidia, que también se especializa en procesadores de gráficos discretos y tiene una participación de mercado de alrededor del 80%.
Palantir (PLTR.US) se enfoca en el análisis de big data, originalmente sirviendo al Departamento de Inteligencia y Defensa de los EE. UU. El mercado percibió esto como evidencia de la calidad del software y las herramientas de la empresa. Hasta hace poco, la rentabilidad de la empresa parecía lejana. Gracias a la demanda de herramientas de IA, Palantir espera lograr rentabilidad en cada trimestre del año en curso. En 2021, las acciones de Palantir experimentaron euforia, que se convirtió en una importante tendencia a la baja en 2022.
- Palantir se ha abierto a clientes privados y presta servicios a empresas de diversas industrias, incluidos conglomerados médicos, financieros e industriales. Los inversores ven potencial principalmente en el sector privado, y el amplio interés de empresas externas puede ser un catalizador para el crecimiento futuro.
- Las herramientas de la empresa permiten un análisis profundo de los datos de inteligencia y una gestión moderna de las fuerzas armadas basada en IA. Palantir se refiere a la necesaria revolución en el campo de batalla como conclusión de la guerra en Ucrania. El mercado confía en que la demanda de las agencias gubernamentales y de inteligencia también continuará.
C3.ai (AI.US) atrae mucho interés especulativo debido a su baja capitalización de mercado y contratos con clientes importantes como Google, Amazon, Baker Hughes y el Departamento de Defensa de EE. UU. Antes de su salida a bolsa en 2020, la empresa probó suerte en la industria energética y el Internet de las cosas (IoT) como C3 Energy y C3 IoT, respectivamente.
- Aunque C3.ai superó las previsiones de los analistas en sus resultados del primer trimestre, el crecimiento empresarial que logró en términos de ingresos y beneficios parece relativamente modesto en comparación con el nivel de interés especulativo.
- La empresa puede enfrentarse a un desafío importante al competir con las principales empresas de tecnología debido a su constante gasto de efectivo (alrededor de 800 $ millones).
- El mercado estima que la empresa alcanzará la rentabilidad alrededor de 2024. Hasta ahora, el frenesí de la IA no ha resultado en un aumento significativo de sus ingresos y márgenes. Sin embargo, los contratos reales con grandes empresas pueden eventualmente ayudar a generar flujos de efectivo positivos, ya que la empresa se encuentra actualmente en el proceso de modificar su modelo comercial existente.
SoundHound (SOUN.US) ha estado desarrollando herramientas de reconocimiento de voz durante 18 años y actualmente ve una oportunidad en el desarrollo de IA conversacional (Houndify, Voice AI).
- Debido a su tecnología, la empresa podría ser un posible objetivo de adquisición. Sus ingresos en el primer trimestre de 2023 aumentaron un 56 % año tras año con un margen bruto del 71 % (en comparación con el 59 % en el primer trimestre de 2022). La pérdida de EBITDA trimestral disminuyó un 21 % trimestre tras trimestre y un 13 % año tras año. La empresa está experimentando una importante mejora financiera, pero aún no es rentable.
- El director ejecutivo de la empresa y veterano de las empresas punto com, Keyvan Mohajer, enfatizó la "demanda creciente" de IA conversacional. Empresas como Meta Platforms (META.US), que planea implementar "agentes virtuales" en el metaverso a una escala más amplia, podrían estar potencialmente interesadas en tales soluciones. La tecnología de SoundHound también podría ser útil en términos de regulación de IA, específicamente identificación de voz.

La euforia de la IA ha llevado a los analistas a plantear recomendaciones para muchas empresas que se benefician de esta tendencia. A pesar de una prima significativa en relación con la valoración fundamental, Wall Street todavía ve un potencial considerable para Nvidia. El fondo Oppenheimer indicó una prima récord a la valoración actual al elevar el precio objetivo de Big Bear AI de 10 $ a 15 $ por acción. Las acciones de la compañía actualmente cuestan 2 $. Cabe señalar que ninguna recomendación es sinónimo de alcanzar el precio objetivo previsto.
BigBear AI (BBAI.US) se enfoca en herramientas de IA principalmente para el ejército, con L3 Harris y la Fuerza Aérea de EE. UU. como sus principales clientes. A principios de enero, un contrato con la Fuerza Aérea de EE. UU. por valor de 900 $ millones fue un catalizador para el crecimiento.
- Sin embargo, un contrato de 10 años con la Fuerza Aérea de EE. UU. no garantiza 900 $ millones en ingresos; representa el límite superior. El Ejército decidirá el alcance exacto y el valor de las órdenes de BigBear AI. Con la capitalización de mercado actual de 300 $ millones, existen importantes oportunidades que surgen de estos pedidos.
- Si bien la empresa no es rentable, el mercado responde positivamente a los nuevos contratos de la industria de defensa. BigBear AI firmó un contrato con L3Harris en mayo.
- La compañía proporcionará sistemas avanzados de inteligencia artificial que permiten operaciones autónomas de embarcaciones (ASV), drones y otros vehículos no tripulados. El sistema ASView de L3Harris se integrará con la visión predictiva de BigBear.ai para mejorar la conciencia situacional, la identificación y el reconocimiento del campo de batalla.

Eryk Szmyd and Bartłomiej Mętrak,
Departamento de análisis de XTB
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "