El viernes y el sabado se publicó un número casi récord de casos nuevos. Ayer se informó de 212.630 casos nuevos de coronavirus. Mientras tanto, la media semanal es actualmente de 258.278. Fuente: Worldometers
• Mientras tanto, el número total de casos de COVID-19 en América Latina, que es la región más afectada del mundo, superó los 6 millones el viernes y continúa acelerándose. La región representa casi un tercio de los infectados totales del mundo y una proporción similar de muertes publicadas por la pandemia.
• Estados Unidos superó los 170.000 fallecidos por coronavirus el domingo, según un recuento de Reuters. Los funcionarios y las autoridades de salud pública de EE. UU. están preocupados por un posible resurgimiento de casos en otoño en medio del inicio de la temporada de gripes.
• Las autoridades de salud de Corea del Sur informaron el domingo de 279 casos nuevos de coronavirus, la primera vez desde marzo, las nuevas infecciones diarias han aumentado por encima de 200, informó la agencia de noticias Yonhap.
• La Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, pospuso las elecciones generales del país hasta el 17 de octubre, debido al creciente número de casos nuevos de COVID-19. El domingo el país registró 13 nuevos contagios.
• Francia informó de más de 2.500 casos nuevos diarios en los últimos cuatro días y más de 3.000 el sábado, niveles no vistos desde que Francia estuvo en un estricto confinamiento en primavera.
• Italia registró 479 casos nuevos el domingo, frente a los 629 del sábado. Las autoridades ordenaron el uso obligatorio de mascarillas entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m. a partir del lunes en lugares públicos y suspendieron las discotecas y los clubs nocturnos al aire libre.
Latino América publicó una media de más de 86.000 infecciones diarias de coronavirus en la última semana y más de 2.600 muertes por COVID-19. Fuente: Financial TimesResumen Diario: baja el IPC, suben los mercados
Los datos macroeconómicos impulsan a los mercados a nuevos máximos
ÚLTIMA HORA: El índice final de confianza del consumidor de EE.UU. UoM cae 🗽 ¡Aumentan las expectativas de inflación!
El PMI de EE.UU. por encima de lo esperado 📈 El euro cae
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "