- El valor de Bitcoin podría verse en peligro a causa de fuertes restricciones gubernamentales
- Se reduce la demanada de Bitcoin por parte de inversores institucionales
- Stellar se acerca a su zona de soporte principal
La semana pasada arrancó con tinte positivo para Bitcoin, que alcanzó un nuevo máximo histórico en 58.290 USD el 22 de febrero. No obstante, el mercado de criptomonedas se tomó un respiro posteriormente, apreciándose una corrección a la baja. Esto se debió principalmente a un negativo sentimiento de mercado reinante sobre los mercados financieros, ligado a temores inflacionistas y el crecimiento en la rentabilidad en los bonos (factores que han tenido su alcance también en el sector cripto). No es la primera vez que dicho sector sigue la estela de la renta variable, como ya se observase en marzo del año pasado. La capitalización total de los activos de este mercado ha decrecido hasta los 1.46 trillones de USD, con el volumen medio diario de negociación cifrado en 137.9 billones de USD. El predominio de Bitcoin ha caído hasta el 60.7%.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
La mayor retirada de beneficios sobre Bitcoins en un año
Bitcoin ha caído considerablemente en medio de un aluvión de liquidaciones de posiciones abiertas en activos de riesgo. La criptomoneda por antonomasia perdió más de un 25% de su valor la semana pasada, registrando así la mayor caída desde marzo de 2020. Este debilitamiento ha levantado dudas sobre el papel de Bitcoin como protección frente a la inflación (motivo fundamental para su compra a lo largo del año pasado). De acuerdo con el último informe de la firma BCA Research Inc., los Gobiernos parecen estar decididos a ajustar las medidas regulatorias sobre este activo, algo que podría tener un impacto negativo sobre su valor a futuro. La actual Secretaria del Tesoro en EEUU, Janet Yellen, afirma que BTC "es una forma extremadamente ineficiente de canalizar transacciones bursátiles".
La firma de investigación estima que Bitcoin ya se encuentra en desventaja debido a su alto coste y baja celeridad en la transacción, haciéndolo "poco conveniente como activo negociable". Así mismo, podría perder su rol de "eco friendly, socialmente responsable y reserva gubernamental! debido al alto nivel de energía consumida durante su minado. BCA Research cree que los Gobiernos pondrán obstáculos debido a la "diferencia entre el valor nominal del instrumento y su coste de producción". Mientras tanto, el inversor institucional parece haber echado el freno en su interés por Bitcoin tras la subida de precios. En concreto, la firma Grayscale Investments ha reducido su compra de BTC por el momento.
La firma de inversiones Grayscale no ha aprovechado la reciente liquidación masiva para comprar más Bitcoins. Fuente: Bybt.com
El volumen de negociación en OTC también se ha visto reducido desde principios de año, en comparación con su pronunciado crecimiento en primavera y verano de 2020. Pese a que la demanda de precio al contado ha disminuido, algunos analistas creen que las grandes instituciones han preferido decantarse por la negociación de Bitcoin mediante instrumentos apalancados.

Bitcoin - los bajistas no han conseguido impulsar el precio por debajo de 42.500 USD, retomando el control los alcistas. Hoy, dicho precio ha conseguido escapar del patrón técnico de cuña observado en el gráfico, lo que decanta la balanza a favor de los alcistas en el corto plazo. No obstante, de mantenerse esta cifra por debajo de 50.000 USD, el tinte bajista podría volverse más fuerte. Sólo una ruptura por encima de este nivel podría conducir a mayores subidas hacia el último máximo histórico en 58.290 USD. Fuente: xStation5
Stellar, en zona de soporte crítica
El precio de Stellar trata de estabilizarse tras la recogida masiva de beneficios en el nivel de 0.60 USD. En el gráfico H4, desde el punto de vista técnico, la cripto trata de alcanzar el nivel inferior del patrón técnico triangular, adicionalmente reforzado por la media móvil a 200 sesiones (línea roja). Se espera reversión tendencial en caso de que se produzca ruptura por debajo de la línea de tendencia inferior. En este escenario, el soporte más cercano se hallaría en 0.3074 USD. Sólo una ruptura por encima del extremo superior de la formación anteriormente mencionada podría invalidar el escenario bajista, propulsando a su vez el arreón alcista en dirección hacia 0.5329 USD o incluso 0.6050 USD (lugar donde se hallan los máximos del mes de febrero).
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "