El déficit comercial de EE. UU. correspondiente a junio fue menor al esperado y se redujo de forma significativa en comparación con el mes anterior.
Esta lectura macroeconómica sugiere un posible efecto positivo gradual de los aranceles, un aumento en la competitividad de las exportaciones y una desaceleración concurrente en las importaciones. Se trata de una señal ligeramente positiva para el dólar estadounidense y para las perspectivas del PIB.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl saldo comercial de junio se situó en –60.200 millones de dólares, mejor que el pronóstico de –61.000 millones, y sensiblemente por debajo de los –71.500 millones registrados en mayo.
Estos datos brindan un modesto respaldo al dólar. Ahora, la atención del mercado se desplaza hacia el dato del ISM de servicios correspondiente a julio, cuya publicación está programada para las 14:00 GMT.
Fuente: xStation5
__________
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "