Leer más
09:13 · 6 de noviembre de 2025

Deutsche Boerse cae un 5 % ante investigación antimonopolio de la Comisión Europea

Deutsche Boerse
Acciones
DB1.DE, Deutsche Boerse AG
-
-

La Comisión Europea abre una investigación antimonopolio contra Deutsche Börse y Nasdaq por presunta colusión en derivados financieros

La Comisión Europea ha iniciado una investigación por prácticas anticompetitivas contra los operadores bursátiles Deutsche Börse y Nasdaq, ante sospechas de colusión en la cotización, negociación y compensación de derivados financieros.

En las operaciones previas a la apertura en EE. UU., las acciones de Nasdaq registraron una caída cercana al 1,5 %, mientras que el valor de las acciones de Deutsche Börse retrocedió de aproximadamente 216 EUR a 200 EUR tras el anuncio. Posteriormente, el precio logró recuperar una parte significativa del descenso inicial.

La investigación se centrará en determinar si ambas entidades coordinaron sus actividades dentro del Espacio Económico Europeo, restringiendo potencialmente la competencia en los mercados de derivados. Según el comunicado de la Comisión, la pesquisa se enfoca en un posible “comportamiento coordinado” que podría haber implicado reparto de mercado, fijación de precios o intercambio de información comercial sensible entre Deutsche Börse y Nasdaq. De confirmarse, estas prácticas constituirían una infracción grave de la legislación europea en materia de competencia.

La Bolsa de Fráncfort, gestionada por Deutsche Börse, es la plaza bursátil más relevante de Alemania y uno de los pilares del mercado de capitales europeo. Cualquier infracción a las normas antimonopolio no solo impactaría a la compañía, sino también a la estabilidad y transparencia del sistema financiero europeo.

De acuerdo con la información disponible, las autoridades comunitarias han estado supervisando a Deutsche Börse desde el otoño de 2024. En septiembre de ese año se llevaron a cabo registros en sus oficinas como parte de una investigación preliminar.

En caso de que se confirmen las acusaciones, Deutsche Börse podría enfrentarse a multas de hasta el 10 % de sus ingresos anuales globales, lo que, dadas sus dimensiones actuales, se traduciría en varios cientos de millones de euros. Según estimaciones, una sanción de esa magnitud podría alcanzar los 700 millones de euros y reducir su beneficio neto en unos 200 millones, considerando un margen neto aproximado del 30 %.

Para los inversores institucionales y empresas cotizadas que utilizan las infraestructuras de Deutsche Börse y Nasdaq, este acontecimiento representa un incremento del riesgo regulatorio en el sector de bolsas en Europa. El ritmo del procedimiento, las conclusiones provisionales de la Comisión y las respuestas de los reguladores nacionales serán elementos clave a seguir por el mercado.

Este caso se inscribe en una tendencia más amplia de la Unión Europea hacia un mayor escrutinio de los grandes operadores de mercado y una eventual reducción de la concentración del sector, que podría culminar en la creación de una plataforma paneuropea única, mediante una fusión entre Euronext, Deutsche Börse y entidades más pequeñas.

Las acciones de Deutsche Börse ya venían mostrando debilidad, con una caída acumulada cercana al 30 % desde sus máximos históricos, uno de los descensos más pronunciados en la historia de la compañía. A pesar de ello, su ratio PER se mantiene en torno a 20, alineado con sus promedios históricos. En los últimos 12 meses, los ingresos de la empresa crecieron cerca de un 15 % interanual.

Fuente: xStation5

___________

¿Te interesa seguir de cerca este tipo de noticias para anticipar movimientos clave en el mercado?
Abre una cuenta real con XTB y accede a análisis profesionales y herramientas avanzadas para operar con confianza:

Abrir cuenta real en XTB

6 de noviembre de 2025, 10:54

Rheinmetall tras sus resultados: los inversores celebran el fuerte repunte en ventas e inversiones

6 de noviembre de 2025, 09:32

Resultados del cuarto trimestre fiscal 2025 de Qualcomm: sólido desempeño pese a presión fiscal y cautela del mercado

6 de noviembre de 2025, 08:42

El Dax 40 se detiene en los 24.000 puntos

6 de noviembre de 2025, 04:05

Wall Street se recupera de las últimas caídas

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo