DIA (DIA.ES) sigue sin remontar pese a los esfuerzos de la directiva para reorganizar el negocio. Pero esto no para y la compañía sigue trabajando para optimizar su modelo de negocio al máximo. Ahora, después de 5 años, ha conseguido vender Clarel, su marca de perfumería.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
En concreto, DIA ha vendido Beauty by Dia, su sociedad de perfumería que opera la marca Clarel, y con ella las 1.000 tiendas con las que cuenta actualmente. La operación se cerrará con un máximo de 42,2 millones de euros y será el grupo colombiano Trinity el que comprará la marca.
Entrando en más detalle, se pagarán 11,5 millones de euros en 2024 y un máximo adicional de 15 millones de euros en 2029. Además, la DIA también recibirá una deuda a cobrar de 18,7 millones de euros (15,7 millones neta de caja) escalonada en diferentes tramos.
Según informa la empresa a la CNMV, la operación debe cerrarse antes del 30 de abril de 2024 y significará un impacto contable negativo de 9,4 millones de euros en su cuenta de resultados, como consecuencia de vender por debajo del valor contable. De hecho, hace un año se intentó la venta a un fondo privado por 60 millones de euros, que finalmente no se consiguió cerrar.
Según los analistas de XTB, la compañía está consiguiendo mantener las ventas estables, pero siguen sin ser capaces de conseguir beneficios. Las pérdidas se están reduciendo, lo que demuestra la mejora en la eficiencia en costes, pero aún necesita un impulso en ventas que le permita volver a la senda de la rentabilidad sin tener que estar desinvirtiendo constantemente.
Las acciones suben un 21% en lo que va de año, pero sigue perdiendo el 97% de su valor desde que salió a cotizar en bolsa.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "