-
El dólar abrió en 959 pesos chilenos, en un inicio neutro respecto al cierre previo.
-
El mercado local carece de catalizadores internos, por lo que el tipo de cambio queda más expuesto a las oscilaciones internacionales.
-
En el ámbito global, el dólar sufre presión bajista, en parte por expectativas de recortes de tasas en EE. UU. y tensiones comerciales con China.
-
El dólar abrió en 959 pesos chilenos, en un inicio neutro respecto al cierre previo.
-
El mercado local carece de catalizadores internos, por lo que el tipo de cambio queda más expuesto a las oscilaciones internacionales.
-
En el ámbito global, el dólar sufre presión bajista, en parte por expectativas de recortes de tasas en EE. UU. y tensiones comerciales con China.
Dólar en Chile: apertura estable, mirada puesta en factores externos
El dólar en Chile comenzó la jornada de este jueves con una cotización en torno a los 959 pesos promedio al inicio del día, lo que representa un movimiento prácticamente neutro frente al cierre anterior. Esa estabilidad refleja la ausencia de datos económicos relevantes esperados durante esta semana, dejando al mercado local en una posición de espera y vulnerabilidad ante factores externos.
Rango técnico vigente
La cotización permanece dentro de un canal técnico de corto plazo, con un soporte cercano a los 954 pesos y una resistencia alrededor de los 966 pesos, zonas que muchos operadores observan como niveles clave para posibles rupturas.
Factores internacionales que están presionando al dólar
-
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han vuelto a escalar tras declaraciones cruzadas entre ambas potencias. Esa escalada genera un clima de incertidumbre global, que suele favorecer a monedas emergentes frente al dólar.
-
En EE. UU., el cierre parcial del gobierno ya lleva tres semanas, obstaculizando la publicación de indicadores macroeconómicos clave, lo que reduce la visibilidad sobre el desempeño económico del país.
-
Los mercados descuentan nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que debilita la demanda por activos en dólares en general.
Qué viene en las próximas sesiones
En Chile, al no esperarse anuncios económicos de peso, el tipo de cambio deberá “aguantar la parada” ante el ruido externo. Las decisiones de los inversionistas dependerán de:
-
Señales de la política monetaria estadounidense (discurso de la Fed, actas de reuniones, datos de inflación, empleo).
-
Evolución de las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.
-
Cambios en el apetito global por riesgo, que pueden favorecer a monedas de mercados emergentes si el dólar retrocede.
Mientras tanto, el peso chileno podría moverse dentro del rango técnico mencionado, con la posibilidad de rupturas si alguno de esos factores toma protagonismo en los mercados.
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (16.10.2025)
¿Por qué sigue cayendo el yen japonés? 🏛️
Balanza comercial de la Eurozona 💶
Los mercados globales repuntan tras Powell mientras el oro marca récord y el petróleo profundiza su caída
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "