El tipo de cambio chileno se encuentra en una zona de alta sensibilidad técnica tras alcanzar los $946 por dólar, un nivel que ha actuado como soporte clave en repetidas ocasiones. La confluencia entre la media móvil simple de 200 periodos en gráficos intradía y los retrocesos de Fibonacci refuerza la relevancia de este punto para el corto plazo.
👉 Para quienes buscan entender mejor cómo funcionan estos niveles técnicos, recomendamos revisar la sección de Formación de XTB, donde se explican conceptos como soportes, resistencias y herramientas de análisis.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Soportes y resistencias a vigilar
-
Soporte inmediato: $946 – $947, zona defendida varias veces y que coincide con el 100 % de extensión de Fibonacci. Si cae con claridad, el tipo de cambio chileno podría dirigirse hacia $936 – $927.
-
Resistencia cercana: $951, nivel donde se han observado rechazos previos.
-
Resistencia mayor: entre $961 – $973, rango reforzado por la extensión de Fibonacci (161,8 % y 200 %) y la congestión de precios anterior.
Estos niveles son seguidos muy de cerca por los traders, ya que definen escenarios de corto plazo para el dólar en Chile. Si quieres aprender a gestionar alertas para seguir estos precios en tiempo real, puedes revisar cómo funcionan las alertas de precio en xStation.
Indicadores de impulso y volatilidad

El MACD en temporalidad de 15 minutos refleja señales mixtas. Aunque mantiene pendiente negativa después del último retroceso, la cercanía de las líneas podría dar lugar a un cruce alcista si el soporte de $946 continúa siendo respetado.
Por su parte, la volatilidad intradía se mantiene elevada, con recorridos de 10 a 15 pesos en cuestión de minutos, lo que refuerza la importancia de contar con una buena gestión de riesgo. Una guía práctica sobre cómo planificar tus operaciones la encuentras en 7 pasos para tu primer trade.
Perspectiva del dólar en Chile
Mientras el soporte en $946 pesos permanezca firme, el sesgo del mercado sigue siendo alcista, con espacio para un rebote hacia los $955 y eventualmente hacia el rango $961 – $973.
En caso contrario, una ruptura clara de este soporte abriría paso a una corrección más profunda hacia $936 – $927, lo que cambiaría el tono hacia un escenario de mayor debilidad para el dólar en Chile.
Para seguir la evolución en tiempo real, puedes consultar el análisis de mercado de XTB, donde se actualizan los principales drivers del tipo de cambio chileno y su relación con factores globales.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "