​​​​​​Donald Trump está presionando a la Unión Europea

03:20 10 de septiembre de 2025

​​​​​​Donald Trump está presionando a la Unión Europea para que imponga aranceles de hasta el 100% a China e India por la importación de petróleo ruso, según el Financial Times y la CNBC. El presidente estadounidense también declaró su disposición a replicar cualquier medida impuesta por la UE. El gobierno de Trump está cada vez más insatisfecho con la falta de progreso en la guerra de Ucrania y la profundización de los lazos entre Moscú, Pekín y Nueva Delhi.

Los futuros de los índices estadounidenses y europeos comienzan la jornada con avances moderados.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Apple (AAPL.US) extiende las caídas de ayer en las operaciones fuera de horario (-0,1%) tras el lanzamiento de la serie iPhone 17. Si bien se espera que los últimos precios impulsen los márgenes (por ejemplo, el iPhone 17 Pro Max premium a 1999 dólares), los inversores se mantienen cautelosos ante la competencia de otros fabricantes y la "tardía" general de Apple en la implementación de la IA.

Un tribunal federal que lleva el caso de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, contra Trump, dictaminó que esta puede permanecer en su puesto y ejercer sus funciones en la Reserva Federal durante el juicio. Este fallo preliminar critica los esfuerzos de la administración por ejercer una mayor influencia sobre la composición y las actividades de la Reserva Federal.

Noticias de Asia-Pacífico

Los índices de Asia-Pacífico suben en general, lo que prolonga el optimismo de ayer en Wall Street. Las mayores ganancias se observan en Shanghái, China y Hong Kong. Los futuros del Nikkei 225 japonés también suben (JP225: +0,45%), al igual que el S&P/ASX 200 australiano.El TAIEX de Taiwán alcanzó un máximo histórico (+1,4%), mientras que el Nifty 50 de la India ignora las preocupaciones geopolíticas (+0,6%).

Los precios al consumidor en China cayeron más de lo esperado en agosto (-0,4% interanual frente al pronóstico de -0,2%, anterior: 0%), lo que indica una intensificación de la presión deflacionaria. La inflación subyacente (excluyendo alimentos y energía) aumentó un 0,9%. Esta débil cifra refleja los efectos de base, una fuerte caída en los precios de los alimentos (-4,3%) y una débil demanda de los consumidores que lastra los bienes duraderos (-3,7%). La inflación del IPP se estabilizó ligeramente (mejorando del -3,6% al -2,9%).

Materias primas y divisas

Los inventarios de crudo estadounidense aumentaron inesperadamente en 1,25 millones de barriles la semana pasada, según el API (pronóstico: -1 millón, anterior: +0,66 millones). Los futuros del crudo Brent y WTI registran una tercera sesión consecutiva de ganancias (PETRÓLEO: +0,8%), mientras que los futuros del gas natural parecen estar consolidándose (-0,3%).

El dólar estadounidense corrige ligeramente las ganancias de ayer frente a la mayoría de las divisas. Las monedas de las Antípodas y la corona noruega, vinculada al petróleo, se muestran más fuertes. El EUR7USD cotiza sin cambios (1,171).

El oro rebota un 0,4% tras el retroceso de ayer desde su máximo histórico hasta los 3.642 dólares por onza; los futuros de la plata también suben (+0,5% hasta los 41,07 dólares por onza).

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo