El apetito por el riesgo ha infundido mayor optimismo a los inversores, confirmado esta mañana por un aumento del 0,2% en los futuros del Nasdaq 100. El Bitcoin recupera los 91.300 dólares, repuntando más de un 10% desde el último mínimo de 81.000 dólares.
Los mercados asiáticos tuvieron una sesión mixta, con los índices chinos cayendo ligeramente. El Nikkei 225 cotiza plano, retrocediendo un 0,07%. Por su parte, el KOSPI de Corea del Sur acumula una caída del 4% en noviembre, marcando su mes más débil desde octubre de 2024.
Informes económicos
En Japón, los inicios de construcción de viviendas aumentaron un 3,2% interanual, en comparación con una previsión del -4,9% y la lectura anterior del -7,3%. Las ventas minoristas a gran escala aumentaron un 5% interanual, sin previsión disponible y por encima del 3% anterior.
La producción industrial preliminar aumentó un 1,4% intermensual, superando las expectativas del -0,6%, aunque por debajo del 2,6% anterior. Las ventas minoristas aumentaron un 1,7% interanual, por encima de la previsión del 0,8% y del 0,5% anterior. La inversión extranjera en acciones japonesas se situó en -348.700 millones en noviembre, frente a los 1.020.900 millones anteriores, mientras que la inversión extranjera en bonos japoneses ascendió a 576.500 millones, frente a los 348.400 millones.
El informe de inflación de Tokio mostró un aumento interanual del IPC subyacente del 2,8%, en línea con la lectura anterior y ligeramente por encima del pronóstico del 2,7%, mientras que el IPC general de Tokio alcanzó el 2,7%, en línea con las estimaciones, pero por debajo del 2,8% anterior.
El sentimiento del mercado en Europa también es mixto, con los futuros del Dax 40 cotizando ligeramente a la baja. En Alemania, la variación del desempleo ajustada estacionalmente se situó en -1.000, en comparación con las expectativas de 4.500 y los 13.000 anteriores. Mientras tanto, los precios de las importaciones subieron un 0,2% intermensual, superando el pronóstico del 0% y mejorando desde el -0,5% anterior.
Problemas técnicos en CME
El CME experimentó un problema que dificultó las operaciones, con la negociación de futuros y opciones detenida debido a incovenientes técnicos. El problema afectó, entre otras cosas, la negociación de futuros de bonos del Tesoro estadounidense y los contratos del índice S&P 500. La negociación de divisas en la plataforma EBS se vio interrumpida debido a esta suspensión.
Lecturas económicas en Europa
India y México: tensiones comerciales y oportunidades en medio de nuevos aranceles
Reino Unido: ¿giro fiscal en el panorama macro?
Euro repunta en Colombia mientras el dólar pierde terreno y aumenta la volatilidad cambiaria
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "