☕ El café repunta un 3 % por los aranceles del 50 % a Brasil y el clima en Minas Gerais 📈

14:31 5 de agosto de 2025

Tras una sesión débilita a fines de la semana pasada, los futuros de café arábica de ICE han iniciado un movimiento al alza, escalando hasta sus niveles más altos en una semana. El arancel del 50 % sobre las importaciones brasileñas, anunciado por el expresidente Trump, incluirá el café y entrará en vigor el 6 de agosto de 2025. Éste es el principal catalizador del fuerte rebote tras las recientes caídas. Un apoyo adicional proviene de las condiciones meteorológicas adversas en la región brasileña clave para el cultivo del café, Minas Gerais.

  • El viernes 1 de agosto, los contratos de café arábica en Nueva York cayeron casi un 4,5 %, debido principalmente a la casi finalización de la cosecha en Brasil —el 90 % de la producción total ya estaba recolectada—. El mercado rebotó con fuerza el lunes, impulsado por la noticia del arancel y por la expansión de las exportaciones brasileñas de café a China.

  • La decisión de China de abrir su mercado podría servir de compensación para Brasil y actuar como un catalizador alcista a largo plazo. Si la demanda de EE. UU. se debilita, podría verse compensada por un aumento de las exportaciones hacia Asia. Cabe destacar que China ha autorizado a 183 empresas brasileñas a exportar café al país durante los próximos cinco años.

  • Esta medida amplía significativamente el acceso de Brasil a uno de los mercados de café de más rápido crecimiento (aunque todavía incipiente) a nivel mundial. El consumo per cápita de café en China es actualmente de apenas 16 tazas al año, frente al promedio global de 240 tazas.

  • El clima sigue siendo un factor relevante. La semana pasada, Minas Gerais registró solo el 31 % de la precipitación normal, y a finales de julio se produjeron granizadas severas que afectaron aproximadamente 1 500 ha de plantaciones de café. Aunque esto representa solo el 0,2 % de la superficie total de la región, añade tensión a una cadena de suministro global ya ajustada.

Si se aplican los aranceles de EE. UU., los tostadores estadounidenses podrían verse obligados a buscar fuentes alternativas —Colombia, África o Asia—. El problema radica en los inventarios limitados y la oferta restringida. Según analistas de Pine Agronegocios, sin un sustituto viable para los 7 – 8 millones de sacos de café brasileño que EE. UU. importa anualmente, el mercado convencional de mezclas de café podría enfrentar una disrupción seria. Además, la estrecha diferencia entre los contratos de septiembre y diciembre en la ICE sugiere un creciente interés en la entrega inmediata. Se especula que parte de las existencias certificadas por la ICE en Europa podría redirigirse finalmente al mercado estadounidense.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Gráfico de precios del café (H1, D1)

Coffee Price Chart (H1, D1)


Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo