Leer más
03:58 · 31 de octubre de 2025

El Nikkei 225 en nuevos máximos

Conclusiones clave
Japan Topix
ETFs
TTPX.DE, Amundi Japan Topix UCITS (Acc, EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • El Nikkei 225 sube un 2,3% y alcanza nuevos máximos
  • La sesión de ayer en Wall Street cerró con descensos para el Nasdaq 100 (-1,57%) y el S&P 500 (-1%)
  • El par EUR/USD cotiza en torno a 1,1568, con el dolar fortaleciéndose.
  • El mercado de criptomonedas registra caídas

Los mercados de Asia-Pacífico muestran un sentimiento mixto. El Nikkei 225 sube un 2,3%, impulsado por el aumento de la inflación y las expectativas de subidas de tipos de interés por parte del Banco de Japón, que también respalda la moneda local. En contraste, el Hang Seng de Hong Kong y el Shanghai Composite caen un 0,8% y un 0,6%, respectivamente, debido al débil desempeño del sector industrial en China. El S&P/ASX 200 de Australia sube un 0,25%, lo que refleja un entorno económico más estable y un sentimiento positivo por parte de los inversores.

Gráfico con un ordenador con la imagen de un índice bursátil en un articulo sobre el Nikkei 225

Sesión bursátil de Wall Street

La sesión de ayer en la bolsa estadounidense cerró con pérdidas. El Nasdaq 100 cayó un 1,57% y el S&P 500 un 1,0%, reflejando los decepcionantes resultados de algunas grandes empresas y la preocupación de los inversores ante el regreso de riesgos de desaceleración económica. Sin embargo, en las operaciones posteriores al cierre, las acciones de Apple y Amazon registraron importantes alzas, con Apple subiendo un 5% y Amazon un 11%, tras presentar resultados trimestrales mejores de lo esperado, lo que genera expectativas de un sentimiento de mercado más positivo en el día de hoy.

Apple reportó ingresos récord de 102.470 millones de dólares, un aumento interanual del 8%, con beneficios por acción de 1,85 dólares. Estos resultados se debieron a la fuerte demanda del iPhone 17 y a las ventas récord de servicios, que generaron 28.750 millones de dólares en ingresos, un 15% más. A pesar de una ligera desaceleración en las ventas en China, la compañía prevé un crecimiento de ingresos del 10-12% en el trimestre navideño, lo que podría traducirse en su mejor desempeño trimestral hasta la fecha.

Amazon registró ingresos de 180.200 millones de dólares y beneficios por acción de 1,95 dólares, superando las expectativas del mercado. El principal motor de crecimiento fueron los servicios en la nube de AWS, cuyos ingresos aumentaron un 20% hasta alcanzar los 33.000 millones de dólares, impulsados ​​por la creciente demanda de servicios relacionados con la IA. Tras la publicación de los resultados, las acciones de Amazon se dispararon un 11%, y la compañía prevé un mayor crecimiento de los ingresos en el cuarto trimestre, hasta situarse entre 206.000 y 213.000 millones de dólares.

Otros mercados

Como parte de su política cambiaria, el Banco Popular de China fijó hoy el tipo de cambio de referencia del yuan en 7,0880 por dólar, superior a las previsiones del mercado, lo que respalda la moneda china en medio de las tensiones comerciales.

El oro baja un 0,3%, cotizando en torno a los 4.008 dólares la onza, mientras que la plata sube un 0,4% hasta los 49 dólares la onza. Por su parte, el par EUR/USD cotiza en el cruce de 1,1568, con el dólar estadounidense fortaleciéndose frente a sus principales pares.

En el mercado de criptomonedas se ha producido una venta masiva en las últimas horas. El Bitcoin cotiza en torno a los 109.800 dólares y el Ethereum en los 3.850 dólares. El mercado ha mostrado una mayor volatilidad en medio de la incertidumbre macroeconómica y las decisiones de la Reserva Federal.

La unidad de crédito privado de BlackRock fue víctima de un presunto fraude de 500 millones de dólares que involucró a empresas de telecomunicaciones que falsificaron garantías de préstamos, lo que genera preocupación por el aumento de los riesgos y la escasa transparencia en el sector del crédito privado.

Informes económicos

La inflación en Tokio se aceleró hasta el 2,8% interanual (previsión: 2,6%, anteriormente 2,5%), impulsada principalmente por el alza de los precios de los alimentos, incluyendo un aumento del 38% en el precio del arroz. La inflación del sector servicios se mantuvo moderada en el 1,6%. Estas elevadas cifras de inflación alimentan la especulación sobre una posible subida de tipos en diciembre por parte del Banco de Japón, a pesar de la postura cautelosa del gobernador Ueda.

La producción industrial de Japón aumentó un 2,2% intermensual en septiembre (previsión: 1,5%), las ventas minoristas crecieron un 0,5% interanual y la tasa de desempleo se mantuvo baja en el 2,6%, lo que confirma la fortaleza del mercado laboral. El PMI manufacturero de China para octubre cayó a 49,0 puntos, continuando el debilitamiento de la actividad productiva (más de seis meses por debajo de 50), mientras que el sector servicios aumentó ligeramente a 50,1 puntos.

La producción privada y el IPP en Australia mostraron un crecimiento moderado, mientras que el índice de confianza del consumidor de Nueva Zelanda cayó a 92,4.

31 de octubre de 2025, 09:18

El Dax 40 retrocede ante las dudas por los acuerdos comerciales

31 de octubre de 2025, 07:45

Atlassian supera las previsiones de beneficios

31 de octubre de 2025, 04:52

Nuevos datos de inflación en la Eurozona

30 de octubre de 2025, 16:21

Resumen diario: BCE, FED y el MAG7 — señales mixtas y mayor aversión al riesgo

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo