El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, advierte que el riesgo de recesión en EE. UU. podría materializarse 📌

10:20 9 de abril de 2025
  • Es probable una recesión en EE. UU.

  • El progreso en acuerdos comerciales es esencial para calmar a los mercados

  • La economía estadounidense es relativamente fuerte gracias a estímulos pasados

El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, advirtió que una recesión en EE. UU. es un resultado probable, impulsada por una inflación persistente, desaceleración del crecimiento y la expectativa de incumplimientos crediticios, aunque aún no se han materializado.

Dimon enfatizó que la inflación rígida no desaparecerá rápidamente y anticipó más problemas crediticios que los vistos en mucho tiempo. Si bien el actual caos de mercado provocado por los aranceles no se asemeja a la crisis financiera de 2008, instó a los responsables de políticas a calmar los mercados mostrando avances en acuerdos comerciales, los cuales toman tiempo y deberían apuntar a fortalecer a los socios comerciales globales, especialmente en Europa.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Señaló que el gasto masivo durante la era del COVID impulsó temporalmente la economía de EE. UU., que aún presenta un rendimiento relativamente bueno en comparación con otras economías avanzadas. Sin embargo, las tensiones comerciales no resueltas están afectando la actividad empresarial: se están cancelando ofertas públicas iniciales (IPOs) y postergando acuerdos de préstamos, lo cual impacta especialmente a las empresas más pequeñas.

Dimon destacó la necesidad de mejorar la competitividad fiscal, abogando por mayores créditos fiscales por ingreso del trabajo en lugar de aumentos en los impuestos corporativos. También subrayó la importancia de una regulación financiera diferenciada para los bancos más pequeños.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo