Los precios del petróleo suben cerca de un 1,5 % hoy, impulsados por la presión del presidente estadounidense Donald Trump sobre los consumidores de energía rusa. Trump insta a líderes como Erdogan y Orbán a dejar de comprar petróleo a Rusia con el fin de acelerar el fin de la guerra en Ucrania. En este contexto, también critica a los miembros de la OTAN que continúan utilizando suministros de la OPEP+. Este tipo de acciones elevan las tensiones en el mercado energético y pueden seguir presionando al alza las materias primas. Por otro lado, la posible estabilización en la Franja de Gaza, que la Casa Blanca busca alcanzar, podría tener un impacto negativo en el mercado del crudo.
El WTI alcanza hoy sus niveles más altos en casi dos meses. Además, el crudo se aproxima a la EMA de 200 días (curva dorada en el gráfico), lo que puede constituir una resistencia importante frente a la tendencia bajista de largo plazo del instrumento. Una ruptura al alza podría, en teoría, invalidar y revertir la tendencia actual.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Fuente: xStation
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "