11:38 · 24 de septiembre de 2025

El mercado consolida cerca del máximo

US500
Índices
-
-
US2000
Índices
-
-

El discurso de ayer del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfrió el sentimiento de los inversores. Sus declaraciones de que los precios de los activos están "relativamente altos" y de que el banco central será cauto con futuros recortes de tasas presionaron a la baja a los índices. Como resultado, el S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones cerraron la sesión ligeramente más débiles. No obstante, hoy el mercado intenta recuperar parte de las caídas, con los contratos de futuros abriendo ligeramente al alza, aunque sin poder mantener el impulso.

Los mercados siguen analizando los comentarios de ayer de Jerome Powell y otros miembros de la Fed, que recordaron a los inversores el enfoque prudente del banco central respecto a una mayor relajación de la política monetaria. Como consecuencia, el sentimiento permanece volátil y los participantes del mercado buscan nuevos catalizadores, tanto en las lecturas macroeconómicas de esta semana como en los datos que se publicarán la próxima. Estos podrían marcar la dirección de los movimientos de los índices y las expectativas sobre las próximas decisiones de la Fed.

Fuente: Bloomberg Finance LP

Hoy, los sectores inmobiliario, sanitario y tecnológico muestran claras caídas. Los índices se ven impulsados por las compañías mineras y de bienes de consumo.

Datos macroeconómicos:

Hoy a las 16:00 se publicaron las cifras de ventas de viviendas nuevas en EE. UU.:

  • Ventas de viviendas en septiembre: 800 mil (Esperado: 650 mil, Anterior: 652 mil)

El dato de ventas de viviendas nuevas en EE. UU. sorprendió al mercado. La demanda de vivienda sigue siendo elevada pese a los todavía costosos préstamos hipotecarios. Esto señala que los consumidores mantienen una posición financiera relativamente sólida y que la economía continúa mostrando resiliencia.

Una lectura tan robusta puede reforzar las preocupaciones sobre presiones inflacionarias persistentes y poner en duda nuevos recortes de la Fed, lo que podría presionar a los mercados pero apoyar al dólar.

S&P 500 (Gráfico diario)

Fuente: xStation

El índice rompió al alza el canal ascendente anterior y estableció otro más empinado. Considerando el indicador RSI en zona de “sobrecompra”, los compradores podrían tener dificultades para mantener el ritmo. En caso de ruptura a la baja del nuevo canal, es posible una prueba del soporte en torno a los 6,660 dólares. Si este nivel se quiebra, el escenario más probable sería una consolidación alrededor de los 6,500 dólares.

Noticias corporativas:

  • Lithium Americas – La minera de litio se disparó más de un 50% en la apertura tras anunciar la compra del 10% de sus acciones por parte del Gobierno de EE. UU. dentro de su estrategia de control de sectores estratégicos.

  • Adobe – La compañía de software retrocede alrededor de un 1,5% después de que Morgan Stanley redujera sus previsiones para la empresa.

  • Alibaba – El gigante chino del comercio electrónico anunció un aumento de su presupuesto de desarrollo en IA a 50 mil millones, lo que impulsó el alza de la acción en más de un 8% en la apertura.

  • Micron – El fabricante de semiconductores publicó previsiones de ventas optimistas apoyadas en la demanda de IA. La compañía sube más de un 2%.

17 de octubre de 2025, 11:29

El mercado del cobre mantiene alta volatilidad pero consolida su tendencia alcista semanal

17 de octubre de 2025, 10:49

Error técnico en tarifas eléctricas reduce expectativas de inflación en Chile y agita el debate económico

17 de octubre de 2025, 10:22

🔒CIERRE SEMANAL DE LOS MERCADOS (17.10.2025)

17 de octubre de 2025, 10:19

Zions Bancorp se recupera tras fuerte venta en bancos regionales de EE. UU. 📈

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo