Tras la decisión, se observó un claro debilitamiento del dólar en respuesta a la medida de la Reserva Federal, lo cual estaba en línea con las expectativas, aunque persistía la incertidumbre sobre qué proyecciones presentaría el banco central. Cabe destacar que esta es la primera bajada de tasas en lo que va del año. El año pasado, la Fed recortó las tasas tres veces, por un total de 100 puntos básicos. Sin embargo, la debilidad del dólar y las alzas iniciales en Wall Street no duraron mucho.
La proyección mediana de tasas para este año apunta a dos posibles recortes. Hasta 9 miembros prevén recortes de 50 pb este año. Miran (el escenario más probable) contempla recortes más profundos, por debajo del 3 % este año. También es relevante que la Reserva Federal elevó las previsiones de crecimiento para este año y los próximos, al tiempo que redujo las proyecciones de desempleo para el futuro. Esto indica que no anticipa riesgos de recesión. Al mismo tiempo, la previsión de inflación se mantiene sin cambios respecto a junio, cuando el impacto de los aranceles era incierto. Esto implica que la Fed no percibe los aranceles como un riesgo claro. Para el próximo año, las previsiones de inflación se revisaron ligeramente al alza.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLo clave, sin embargo, fueron las palabras de Powell durante la conferencia de prensa. Reconoció que el mercado laboral se ha debilitado, pero señaló que las decisiones de retrasar los recortes fueron apropiadas. La declaración crucial que llevó a las caídas del Nasdaq 100 y del EUR/USD fue que la Reserva Federal no tiene necesidad de apresurarse con los recortes.
El Nasdaq 100 está poniendo a prueba los 24.000 puntos. Si cierra en torno a estos niveles, podríamos estar ante la formación de una “estrella vespertina”.
Fuente: xStation5
EUR/USD registra una caída intradía. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "