La incertidumbre del mercado y la demanda de oro físico impulsan los precios por encima de los 2.900 dólares la onza 📈
El oro continúa su fuerte repunte y alcanzó nuevos máximos históricos hoy, superando el nivel de 2.900 dólares la onza. El oro ya ha subido más del 10% este año, lo que lleva el rendimiento en poco más de un mes a aproximadamente 1/3 de lo que observamos el año pasado. Durante los últimos meses hemos visto un marcado aumento en la demanda de oro debido a los riesgos geopolíticos y los riesgos inflacionarios persistentes. Las preocupaciones sobre la guerra comercial y el deseo de una mayor diversificación de las reservas por parte de los bancos centrales están provocando una demanda aún más fuerte de oro.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl oro ya ha subido más del 10% este año. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
Las reservas de oro en el COMEX ya han aumentado más del 100% desde noviembre de 2024 (elecciones estadounidenses), lo que demuestra que los inversores están preocupados por el futuro y están apostando por el oro. Al mismo tiempo, se puede ver que el aumento de las reservas en el COMEX no está dictado por el crecimiento del oro en los ETF. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
Según los últimos datos, el Banco Popular de China ha seguido comprando oro, a pesar de sus precios récord. El banco reanudó las compras en noviembre y las continuó en diciembre y enero. En enero, el banco aumentó sus reservas de oro en 160.000 onzas. Según Bloomberg, las compras del Banco Popular de China continuarán ante el deseo de aumentar la diversificación de las reservas y el deseo de alejarse del dólar ante la incertidumbre geopolítica.
El oro ha superado niveles redondos consecutivos y está a menos del 3,5% de los 3.000 dólares. Al mismo tiempo, el oro se está alejando de la línea de tendencia alcista, lo que significa una clara aceleración del impulso alcista. La última vez que ocurrió una corrección importante fue en la primera parte de diciembre.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "