El oro ha subido más de un 5% desde comienzos de septiembre, impulsado por la debilidad del dólar.
Excluyendo una leve corrección del precio registrada el 4 de septiembre, el oro estaría actualmente en su décima sesión consecutiva de alzas, una racha considerada extremadamente rara en los mercados. El metal precioso ya acumula más de un 5% de avance en lo que va del mes, con su próximo gran objetivo en los 4.000 dólares, a poco más del 10% de distancia. El repunte está siendo impulsado por la persistente debilidad del dólar estadounidense y la creciente incertidumbre sobre la economía de EE. UU.
Los datos de empleo publicados el pasado viernes en EE. UU. no solo mostraron un incremento muy bajo del empleo (22.000 puestos), sino que también incluyeron otra revisión a la baja de las cifras de junio. La tasa de desempleo subió al 4,3%, en línea con lo esperado, mientras que el crecimiento salarial se desaceleró. Esta combinación prácticamente garantiza un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal y abre la puerta a un nuevo ciclo de relajación monetaria.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl mercado descuenta ahora casi tres recortes de tipos en 2025, es decir, uno en cada una de las reuniones restantes de este año. Además, se está valorando un total de aproximadamente 150 puntos básicos de recortes antes de que finalice el ciclo, lo que sugiere la posibilidad de otros tres recortes adicionales el próximo año, además de los que ya están incorporados en precios.
Actualmente, el mercado está descontando recortes agresivos de la Fed en los próximos meses. Fuente: Bloomberg Finance LP
El oro sube casi un 1% hoy, superando de forma clara el umbral de 3.600 dólares por onza. La próxima resistencia clave se sitúa cerca de los 3.644 dólares por onza, en el retroceso de 3.644 USD. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
_______
📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "