El precio del oro mantuvo una clara tendencia alcista a principios de semana, después de que el dólar frenara su repunte tras la decisión de la Fed. Los precios alcanzaron un máximo histórico de más de 3700 dólares por onza, beneficiándose de la esperada serie de recortes de tipos de interés en Estados Unidos y la creciente incertidumbre macroeconómica en las principales economías mundiales. Además, los rendimientos de los bonos a largo plazo en Estados Unidos, el Reino Unido y Francia están aumentando, lo que impulsa a los inversores a aumentar su exposición a activos refugio.
Los bancos centrales están acelerando la expansión de sus balances, y los inventarios de ETF de oro se encuentran en su nivel más alto desde finales de 2022. Estacionalmente, septiembre y octubre son propicios para movimientos dinámicos en el mercado del oro, especialmente cuando la toma de beneficios sigue a la decisión de la Fed.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
El oro y la plata se encuentran entre las materias primas con mejor rendimiento hoy, superando al petróleo WTI y al gas natural, que suelen ser más volátiles intradía, según datos históricos. El contrato del oro alcanzó hoy nuevos máximos históricos y mantiene una tendencia alcista dinámica y a largo plazo. El punto de soporte más importante sigue siendo la media móvil exponencial (EMA) de 50 días (curva azul en el gráfico inferior), que desde abril de este año ha sido repetidamente el punto de activación de la demanda para la tendencia actual, tras la cual el oro volvió a crecer. Mientras el instrumento se mantenga por encima de esta barrera, la tendencia general se mantendrá sin cambios.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "