El paladio rebota al alza pese a los débiles fundamentales

06:55 11 de octubre de 2021

Tanto el paladio como el platino han registrado un fuerte rebote alcista recientemente. Cabe recordar que la reciente recogida de beneficios en ambos activos (especialmente en el primero) ha sido el resultado de la interrupción en la producción de numerosas empresas de automoción. Un dato a tener en cuenta es que dichas interrupciones no son resultado de una débil demanda, sino de escasez en el mercado de semiconductores. Dicho esto, cabe esperar que la demanda de paladio remonte una vez sea solucionado el problema anterior. Las previsiones para el platino podrían ser incluso mejores, dado que éste es utilizado en la producción de pilas de combustible para vehículos eléctricos, así como también tendrá un impacto positivo en la recuperación de los niveles de demanda en el sector de la joyería.

Nornickel (principal productora mundial de paladio), ha declarado recientemente que el déficit en este mercado alcanzará las 200-300 onzas, por debajo de la estimación previa (400-500 onzas). Las previsiones para el próximo año han sido mejoradas (de las 700 onzas inicialmente estimadas a sólo 300).

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Se espera que los nuevos proyectos en Rusia y Sudáfrica comiencen en 2024, lo que podría empujar a algunos metales preciosos fuera de zona déficit. Más allá de lo anterior, un incremento en los precios de la energía a nivel global podría conducir a interrupciones en la producción, dado que las minas de paladio requieren un alto soporte energético.

 

La demanda en la inversión será clave 

El paladio y la plata son los únicos metales preciosos cuyos ETFs continúan creciendo en rentabilidad YTD. Por otra parte, los ETFs de paladio han reflejado recogidas de beneficios en el último trimestre. Sin embargo, la cantidad de capital en dichos ETFs (en términos absolutos), comparada con la de otros metales preciosos, es reducida y no alcanza el billón de USD. El posicionamiento especulativo neto (línea verde) se sitúa en su mínimo histórico, dando espacio a la recuperación de precio. Fuente: Bloomberg

El paladio ha roto por encima del nivel 23.6% de Fibonacci (2200 USD por onza). No obstante, el movimiento alcista ha encontrado su freno en el área marcada por los mínimos locales registrados entre septiembre de 2020 y enero de 2021. El extremo superior del patrón técnico triangular y una potencial resistencia se hallan en la zona de 2300 USD. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo