Leer más
10:42 · 12 de noviembre de 2025

El precio del aluminio extiende su racha alcista y alcanza máximos de tres años

Tono en blanco y negro, Vista exterior de la mezcla varios patrones de fachada de aluminio
Conclusiones clave
ALUMINIUM
Mat Primas
-
-
Conclusiones clave
  • El precio del aluminio se mantiene cerca de los 2.880 USD por tonelada, su nivel más alto en tres años.
  • Las restricciones de producción en China y los aranceles en EE. UU. impulsan el déficit global del metal.
  • La tendencia técnica sigue claramente alcista, con soporte en 2.750 USD y objetivo potencial hacia 3.130 USD.

El precio del aluminio prolonga su tendencia alcista y se consolida como uno de los metales industriales con mejor desempeño en 2025. Los futuros en Londres cotizan cerca de 2.880 USD por tonelada, apenas por debajo del máximo de tres años alcanzado la semana pasada, impulsados por restricciones de capacidad en China, el mayor productor mundial.

El gobierno de Pekín mantiene un límite de 45 millones de toneladas anuales para las fundiciones, lo que restringe la expansión de la oferta justo cuando la demanda se recupera en sectores clave como la construcción, automoción y bienes de consumo. Esta política ha generado un equilibrio frágil en los precios internacionales, con un sesgo estructural hacia la escasez.

A escala global, el mercado continúa ajustándose:

  • En Europa, los altos costos eléctricos siguen limitando la producción.

  • En Estados Unidos, los aranceles de importación del 50 % elevan los precios domésticos hasta cerca de 4.800 USD por tonelada, considerando la prima del Medio Oeste, que subió a un récord de 88,1 centavos por libra.

El impacto de este encarecimiento se siente con fuerza en la industria del envasado, donde los márgenes se ven presionados y se acelera la búsqueda de materiales sustitutos como plásticos o papeles laminados.

Escenario de oferta global: déficit creciente y cambio estructural

Rollos de material de metal de aluminio con fondo desenfocado
 

El déficit de producción fuera de China, que supera 1,1 millones de toneladas anuales, junto con la caída de 900 mil toneladas en exportaciones netas chinas, agrava la escasez internacional de aluminio. Esta situación ha generado una recomposición de las cadenas de suministro, obligando a los productores y consumidores a revisar contratos y estrategias logísticas.

Además, el debate sobre la sostenibilidad del modelo actual ha cobrado protagonismo. El reciclaje de aluminio secundario emerge como una alternativa clave tanto para reducir costos como para cumplir con los objetivos ambientales de grandes corporaciones industriales.

Análisis técnico del precio del aluminio

Desde el punto de vista técnico, el precio del aluminio mantiene una tendencia claramente alcista dentro de un canal ascendente, con soporte dinámico cerca de 2.750 USD y resistencia en torno a 2.950 USD.

El precio se mantiene por encima de las medias móviles de 50 y 200 periodos, lo que confirma un momentum positivo de corto y mediano plazo.

  • Un quiebre sostenido por encima de 2.950 USD podría proyectar un objetivo técnico hacia 3.130–3.150 USD, niveles no vistos desde 2021.

  • En cambio, una corrección por debajo de 2.710 USD pondría en riesgo la estructura alcista, activando posibles tomas de ganancias.

El RSI en torno a 57 sugiere que aún existe espacio para continuidad alcista antes de que el mercado entre en una fase de consolidación o ajuste técnico.

El aluminio se posiciona como uno de los metales industriales más sólidos de 2025, apoyado por limitaciones estructurales de oferta, políticas restrictivas en China y fuerte demanda global. A nivel técnico, la tendencia sigue siendo favorable, con fundamentos que respaldan nuevos avances si se mantienen las condiciones actuales del mercado energético y comercial.

Grafico de precios del aluminio
 

Fuente: xStation5.

______________

Abre tu cuenta en XTB

Sigue el comportamiento del precio del aluminio y otros metales industriales con herramientas de análisis técnico y datos en tiempo real.
👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

12 de noviembre de 2025, 11:26

🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (12.11.2025)

12 de noviembre de 2025, 11:16

El Banco Central de Chile advierte mayores riesgos globales en su Informe de Estabilidad Financiera 2025

12 de noviembre de 2025, 10:58

El petróleo cae más de un 1% 🛢️📉

12 de noviembre de 2025, 10:11

El petróleo cae tras el informe mensual de la OPEP ⛽📉

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo