El petróleo ha estado cotizando bajo una presión significativa desde la reunión de la OPEC+ el pasado jueves (30 de noviembre de 2023). Mientras los productores de petróleo anuncian recortes de producción más profundos, los detalles del acuerdo muestran que serán voluntarios y esto ha causado preocupación sobre si realmente se llevarán a cabo. Los precios del petróleo están en camino de registrar su quinta caída diaria consecutiva, con el Brent y el WTI cotizando más de un 3% a la baja en el día.
Los dos principales referentes del petróleo rompieron por debajo de los niveles clave hoy: El Brent cayó por debajo de los $75 por barril, mientras que el WTI cayó por debajo de los $70 por barril por primera vez desde el cambio de junio a julio de 2023. Al observar el gráfico del WTI en el intervalo D1, podemos ver que los precios comenzaron a caer después de repetidos intentos fallidos de romper por encima de la zona de $78.50, marcada con la media móvil de 200 sesiones (línea morada) y reacciones de precios anteriores. La materia prima cayó más del 12% desde un máximo intradiario alcanzado en la fecha de la reunión de la OPEC+ (círculo naranja). Dada la rapidez y la magnitud de la caída, no se puede descartar una corrección al alza impulsada por la toma de beneficios. Por otro lado, el panorama técnico sigue siendo bajista con la zona de $67.50 siendo el primer soporte importante a observar. Temporalidad del gráfico D1.
Fuente: xStation5
Dólar en Colombia hoy 14 de octubre: el peso mantiene su fortaleza tras septiembre y se posiciona en los 3933
Wall Street se recupera tras el discurso de Powell: los índices cierran con avances
El crudo WTI sufre una caída superior al 2%, alcanzando su nivel más bajo desde mayo
Dólar en Chile repunta por tensiones entre China y EE. UU.: análisis técnico y perspectivas
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "