Expectativas sobre la decisión de la tasa de interés de la Fed presionan el precio del peso mexicano

16:25 29 de julio de 2024

Este miércoles se llevará a cabo la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos, en la cual se decidirá la tasa de interés. Los analistas estiman con una probabilidad del 95.9% que la tasa se mantenga entre 5.25% y 5.50%. Estas expectativas están ejerciendo una fuerte presión sobre el precio del peso mexicano.

Durante la última semana, los indicadores de inflación se publicaron en línea con las expectativas, sugiriendo que no hay urgencia para recortar las tasas de interés este mes. Sin embargo, el mercado aguarda una señal en la próxima rueda de prensa de Jerome Powell, presidente de la Fed, que indique una posible reducción de las tasas en septiembre.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Además, los datos del mercado laboral de los Estados Unidos se publicarán el próximo 2 de agosto. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga en 4.1%, lo cual reforzaría la necesidad de recortes en las tasas para el mes de septiembre.

La anticipación de estas decisiones de la Reserva Federal ha aumentado la volatilidad del peso mexicano. Los inversores deben estar atentos a cualquier indicio que pueda afectar la política monetaria y, por ende, el valor de la moneda mexicana, reflejando la interconexión entre las decisiones de la Fed y los mercados emergentes.
 

Gráfico USD-MXN (M15)

Fuente: xStation 5. 

El tipo de cambio se encuentra en un canal alcista y ha logrado romper su zona de resistencia de 18.47 a 18.59. Ahora, está muy cerca de alcanzar un techo de 18.75. Los indicadores técnicos sugieren que el activo está ligeramente estabilizado en un estado de sobrecompra. Si rompe el canal actual a la baja, podríamos ver el activo descender hasta su zona de soporte entre 18.28 y 18.33.

 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo