Exportaciones de semiconductores a China: Nvidia y AMD aceptan pagar a EE.UU. 🟢

12:15 11 de agosto de 2025

Las exportaciones de semiconductores a China vuelven a ser el foco de los inversores tras un acuerdo histórico entre el gobierno de Estados Unidos y los principales fabricantes de chips. En la apertura bursátil de hoy, las bolsas estadounidenses muestran pocos cambios, con el sector de semiconductores nuevamente en el centro de atención.

Al momento de redactar, el US500 se mantiene estable, el US100 sube un 0,20 % y el US2000 avanza un 0,06 %.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
mapa de calor de las acciones en eeuu
 

El acuerdo entre Nvidia, AMD y el gobierno de EE.UU.

Nvidia y AMD remitirán el 15 % de los ingresos por ventas de chips de inteligencia artificial a China al gobierno estadounidense como condición para obtener licencias de exportación. En la práctica, esto convierte a Washington en un “socio” remunerado del negocio de ambas compañías en el mercado chino.

edificio de nvidia

Según los reportes, Jensen Huang, CEO de Nvidia, acordó el marco del pacto durante una reunión con el presidente Trump. Las licencias fueron emitidas el pasado viernes, y AMD anunció que sus primeras licencias para China fueron aprobadas este lunes.

El acuerdo cubre chips como el Nvidia H20 y el AMD MI308, ambos previamente restringidos. Nvidia precisó que no ha enviado el modelo H20 a China en meses.

Un exnegociador comercial de EE.UU. calificó el acuerdo como “sin precedentes”, describiéndolo como una monetización de la política comercial: empresas pagando al gobierno por la aprobación de exportaciones.

Contexto de la guerra comercial EE.UU.–China

De cara a la decisión del 12 de agosto sobre si extender la suspensión de aranceles, Trump instó a China a cuadruplicar sus compras de soja. Los últimos aranceles “recíprocos” contra socios comerciales de EE.UU. entraron en vigor la semana pasada.


Panorama de mercado

La apertura estadounidense muestra un ánimo mixto, aunque los índices se mantienen cerca de máximos históricos.

US100

El índice tecnológico sube un 0,20 % hoy, hasta 23.750 puntos, poniendo a prueba el máximo histórico marcado el 31 de julio.

Grafico del Nasdaq 100
 

Acciones destacadas del día

Tegna (TGNA.US): +30 %

La acción se dispara tras reportes de que Nexstar Media estaría en conversaciones avanzadas para adquirir la cadena, con un posible anuncio inminente. La operación sería parte de una estrategia de consolidación en el sector mediático estadounidense.

Grafico del precio de las acciones de Tegna
 

Cipher Mining (CIFR.US)

Avanza junto con otras acciones vinculadas al sector cripto después de que Bitcoin tocara brevemente un récord de 122.000 USD, lo que también impulsó a RIOT, MARA, BTBT, MSTR, COIN, CLSK, HUT y HIVE.

Grafico del precio de las acciones de Cipher Mining
 

C3.ai (AI.US): -22 %

Las acciones caen después de que DA Davidson rebajara la calificación a Underperform y recortara el precio objetivo a 13 USD, tras anunciar ingresos preliminares del 1T un 33 % por debajo de la guía y una pérdida mayor a la esperada. El CEO calificó el desempeño de ventas como “totalmente inaceptable”.

Aspen Aerogels (ASPN.US): -8 %

Descenso después de que Barclays rebajara la calificación a Underweight, citando la desaceleración de la producción de vehículos eléctricos de GM, lo que impacta su negocio de barreras térmicas. El precio objetivo fue recortado de 7 a 6 USD.


Claves para inversores

  • Sector de semiconductores: El nuevo marco para exportaciones de chips de IA a China marca un precedente que podría replicarse en otras industrias sensibles.

  • Mercado cripto: Bitcoin en máximos históricos impulsa a empresas relacionadas con minería y servicios asociados.

  • Medios: Posible adquisición de Tegna por Nexstar podría desencadenar más fusiones en el sector.

  • Energía y movilidad: Reducción de producción de vehículos eléctricos afecta a proveedores clave como Aspen Aerogels.

 

_

 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo